
En Santiago Centro se fundó la capital de Chile. Es aquí donde el conquistador español Pedro de Valdivia realizó en 1541 el primer trazado de esta ciudad al sur del mundo: Santiago de la Nueva Extremadura.
En los alrededores de la Plaza de Armas se establecieron las primeras casas e instituciones públicas coloniales, protegidas por el estratégico Cerro Huelén rebautizado Cerro Santa Lucía.
Qué ver en Santiago Centro

Si bien el centro histórico de Santiago está muy lejos de parecerse a la villa colonial originaria, al mirar bien encontraremos vestigios de esa época que les iremos contando en cada atracción.
Si quieren conocer esta historia más profundamente visiten el Museo Histórico Nacional y el Museo Colonial.
Ahora, si quieren saber más del Santiago prehispánico les encantará recorrer el Museo de Arte Precolombino.
Estos tres importantes museos están en Santiago Centro, la zona más visitada de la ciudad.
Otra atracción característica del Centro de Santiago es su red de Pasajes y Galerías Comerciales conectadas entre sí. Son una forma única en Latinoamérica de recorrer la ciudad.
Una parada llena de tradición y leyenda es visitar al Cristo de mayo en la Iglesia de San Agustín, el protector de los temblores en Santiago 😉
Barrios de Santiago Centro
Para su comodidad dividimos el centro de Santiago en barrios propiamente y también en lugares emblemáticos alrededor de los cuales gira ciudad, tales como la Plaza de Armas y el Parque Forestal.
A veces unos y otros se topan, no son áreas geográficas excluyentes, es solo una forma de organizarles todo lo que hay que ver en Santiago para que decidan qué visitar:
Si ya conocen Santiago Centro conozcan los barrios de Santiago Oriente y Santiago Poniente.
Dónde se fundó Santiago de Chile
El lugar exacto de la fundación está en el Cerro Santa Lucía, si les gusta la historia acérquense a la piedra plantada en los faldeos del cerro -en la vereda norte de la Alameda- donde está grabada la carta que escribió Pedro de Valdivia al Emperador Carlos V contándole las bondades de su descubrimiento (es el monumento de la foto del encabezado):
“Para que haga saber a los mercaderes y gentes que se quiesen venir a avecindar que vengan; porque esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse, no la hay mejor en el mundo” y así sigue esta apología a Santiago…
¿Buscas alojamiento en Santiago Centro?
Los Mejores Tours de Santiago de Chile
Tour guiado por Santiago - Medio día
Conocerán los hitos y barrios más representativos de Santiago, capital de Chile. En medio día entenderán porqué esta ciudad se ha convertido en una de las capitales más cosmopolitas de Latinoamérica y al mismo tiempo una ciudad que atesora su historia y sus tradiciones.
Día en la nieve - Valle Nevado y Farellones
Excursión de un día al centro de ski más moderno y grande de América Latina: Valle Nevado. También visitarán el pueblo de montaña Farellones, desde el que tendrán impresionantes vistas de Santiago.
Tour guiado a Viña del Mar y Valparaíso - Full day
Este tour guiado los llevará desde Santiago al puerto histórico de Valparaíso -declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco- y a los lugares icónicos de Viña del Mar, conocida como la ciudad jardín de Chile. En el camino atravesarán el Valle de Casablanca, terruño de reconocidos vinos chilenos.
Viña Santa Rita - Tour Clásico con cata y traslados
Viña Santa Rita es una bodega histórica de Chile reconocida a nivel mundial. Un lindo paseo a la precordillera del Valle del Maipo muy cerca de Santiago. Además de probar sus vinos, conocerán de la historia de la independencia del país.
Undurraga - Tour con cata y traslados
La Viña Undurraga es una de las bodegas más antiguas de Chile, emplazada muy cerca de Santiago en una hermosa zona rural. La excursión incluye el transporte desde el Hotel, la cata de 3 vinos reserva y una copa de regalo.
Día de ski en Valle Nevado para principiantes
Valle Nevado es el centro de ski más grande y moderno de Latinoamérica, es un excelente lugar para tomar las primeras lecciones de esquí incluidas en esta excursión de un día desde Santiago.
Viña Cousiño Macul - Tour y cata
La viña Cousiño Macul es la más antigua de Chile, una de las pocas aún operada por la familia fundadora y la primera en exportar vinos chilenos al mundo contribuyendo con su reputación. Visitarla -además de aprender del proceso de vinificación y catar sus vinos- es darle un vistazo a la historia del país.