Barrio Cívico
Articulado alrededor del Palacio de La Moneda, es el lugar de Santiago desde donde se gobierna Chile.
Barrio Cívico
Se conoce como el Barrio Cívico de Santiago a los alrededores del Palacio de la Moneda. En sus calles se concentran las instituciones públicas desde las cuales se gobierna al país.
Es el barrio monumental de Santiago, siempre dentro de la característica austeridad chilena y con una planificada arquitectura moderna.
Qué ver en el Barrio Cívico
Aquí se encuentran muchos ministerios y organismos públicos de Chile, sumados a lugares emblemáticos como el Palacio de la Moneda y el Ministerio de Relaciones Exteriores que, desde 2006, está instalado en lo que era uno de los hoteles de Santiago más lujosos, el Hotel Carrera.

Si bien el centro de Santiago no tiene grandes palacios, al recorrerlo a momentos nos transporta a Europa. Esto no es casualidad, ya que el proyecto original del Barrio Cívico fue ideado por el arquitecto austríaco Karl Brunner en los años 30.
A continuación les contaré cuáles son los espacios planificados por Brunner en su diseño del barrio cívico de Santiago:
Plaza de la Ciudadanía

La Plaza de la Ciudadanía se ubica frente al Palacio de La Moneda. Es la puerta de entrada a la Casa de Gobierno de Chile y al Centro Cultural la Moneda.
Por lo general el acceso es restringido, pero es una muy bonita postal para sacar fotos y contemplar. Además, bajo la Plaza de la Ciudadanía, se encuentra el Centro Cultural La Moneda, una excelente alternativa para recorrer y visitar.

La Plaza de la Ciudadanía está a solo pasos del metro La Moneda, ubicada en la calle Alameda.
Plaza de la Constitución
La Plaza de la Constitución es “el patio trasero” del Palacio de La Moneda y ofrece una excelente vista hacia uno de sus frontis, con espacios verdes para sentarse y descansar. Por lo general también se realizan actividades culturales en este lugar.

Cuenta con 5 estatuas conmemorativas a ex Presidentes y destacados políticos del país: Diego Portales, Eduardo Frei Montalva, Salvador Allende y Pedro Aguirre Cerda.
Antiguamente, durante la época de la colonia, aquí se ubicaban los solares (residencia) de las familias más importantes de la época, como los Carrera.
Paseo Bulnes
El Barrio Cívico de Santiago se extiende hacia el sur de la Avenida Alameda, a lo largo del Paseo Bulnes hasta toparse con el Parque Almagro.
En cuanto crucen la Alameda se encontrarán con el Panteón de los Héroes de la Patria.

Allí está la tumba de Bernardo O'Higgins y la de otros soldados desconocidos que participaron en la Guerra del Pacífico.

Al continuar el recorrido hacia el sur por el Paseo Bulnes verán numerosas fuentes de agua, locales comerciales, cafeterías y algunos restaurantes.

Aquí también están la mayoría de las oficinas gubernamentales de la capital.
Cambio de Guardia Presidencial
Si andan una mañana alrededor de las 9:30 am por el Paseo Bulnes podrán toparse con una ceremonia que se realiza desde 1851: el Cambio de Guardia Presidencial del Palacio de la Moneda.
El acto se realiza cada día por medio, los días de semana a las 10 am y los fines de semana a las 11 am.

Pero media hora antes la guardia presidencial comienza el desfile hasta La Moneda al sur del Paseo Bulnes. Lo hace junto a una guardia montada y al orfeón de Carabineros. Ese es el mejor momento para ver el desfile 😀.
Al llegar a la Alameda la guardia cruza hasta la Plaza de la Constitución, al norte del Palacio, donde se realiza el cambio con la guardia saliente.
Parque Almagro

El Parque Almagro, con menos de un 1 km de extensión, fue inaugurado en el año 1983, pero desde mucho antes era utilizado como lugar de descanso por los viajeros que venían del sur antes de llegar a la ciudad de Santiago.
En sus dos extremos, se encuentran dos lugares muy interesantes para ver: el Palacio Cousiño y la Iglesia de los Sacramentinos.

Además, este parque es famoso por su Plaza de Libros, donde se ubican algunas de las librerías más antiguas del país.
Es muy fácil llegar con la nueva línea 3 del metro y su estación de metro Parque Almagro.
Cómo llegar al Barrio Cívico de Santiago
Depende del punto de partida de su recorrido. Si comienzan desde la Plaza de la Ciudadanía o la Plaza de la Constitución, la mejor alternativa es llegar hasta la estación de metro La Moneda (Línea 1).
Si prefieren comenzar recorriendo desde Parque Almagro o Paseo Bulnes, pueden hacerlo desde la estación de metro Parque Almagro (cómo planificar viajes en el Transporte Público).
Aprovechen de conocer el barrio cívico cuando visiten el centro histórico de Santiago, pues son distancias muy caminables y la mejor forma de ver sus edificios y plazas es a pie.
Mapa