Catedral Metropolitana
La Catedral de Santiago es el templo principal de la ciudad, ubicada en la Plaza de Armas, el corazón de la capital de Chile.
Catedral de Santiago de Chile
La Catedral Metropolitana de Santiago está en el mismo lugar donde los conquistadores españoles construyeron la Iglesia Mayor, en la vereda poniente de la Plaza de Armas.
De ese templo original no queda nada -de eso se han encargado los terremotos- sólo el poder simbólico del lugar.
Qué ver en la Catedral
La Catedral de Santiago es modesta. No es comparable en tamaño con las iglesias mayores de los que fueran virreinatos españoles, como las catedrales de México, Lima y Bogotá.
Lo cierto es que es un hito del centro de Santiago, emplazada en lo que fuera el epicentro del poblamiento español durante la época de la Conquista.
Si quieren tener una vista panorámica de su planta, les recomiendo que suban a la Torre del Museo Histórico Nacional, que además de ser un excelente mirador de la Plaza de Armas, es un museo que les recomiendo visitar si quieren aprender más sobre la historia de Chile.
Arquitectura de la Catedral de Santiago

El edificio actual data de 1748, con ampliaciones y reconstrucciones realizadas hasta 1906. Combina armónicamente la arquitectura neoclásica con elementos barrocos.
Su fachada fue diseñada por el arquitecto italiano Joaquín Toesca, el mismo constructor del Palacio de la Moneda.

Lo cierto es que es bastante ecléctica, pues durante su construcción pasaron varios arquitectos con diferentes técnicas y estilos.
Virgen del Carmen

En cuanto entren a la Catedral encontrarán a la derecha de la entrada el acceso a la Parroquia El Sagrario.
Allí reina la imagen de la Virgen del Carmen, la patrona de Chile.
Es una escultura francesa de 1828. Fue encargada por un empresario minero del norte de Chile, que con el paso de los años sería adquirida por la iglesia.
Hasta el terremoto de 1985 estuvo en la Basílica del Salvador (esquina de Húerfanos con Almirante Barroso). Debido a los daños que sufrió la iglesia (aún sin reparar), fue trasladada a la Catedral Metropolitana de Santiago.
Otra imagen colonial de la Virgen del Carmen (1785) la encontrarán en el Templo Votivo de Maipú, el que tienen que visitar por ser un sitio de interés histórico y arquitectónico.
Pero la talla más antigua de la Patrona de Chile (1642), no está en Santiago, sino en la Iglesia de San Agustín de Concepción (ciudad al sur de Chile).
Altares de la Catedral de Santiago

Además del Altar Mayor, la iglesia tiene 14 altares distribuidos en sus naves laterales.
Destacan el de los dos primeros santos chilenos: San Alberto Hurtado y Santa Teresa de los Andes, los que verán llenos de flores de los feligreses.
Vitrales

La Catedral de Santiago luce 18 vitrales alemanes, traidos al país entre 1900 y 1904. En ellos verán los temas clásicos de la Iglesia Católica.
Los más imponentes están bajo la cúpula, uno en el que aparece Cristo resucitado enviando a los apóstoles a evangelizar, y el otro con Jesús rodeado por los santos más importantes de Latinomérica.
Sepulcros y losas

En el templo mayor de Santiago reposan importantes personajes de la historia de Chile, como Diego Portales y los hermanos Carrera.
También obispos y gobernantes.
Si se fijan bien en el suelo, entre las baldosas notarán 10 losas con números grabados.
Son tumbas de personas desconocidas, encontradas después de alguno de los sucesivos terremotos.
Cripta Arzobispal

Bajo el prebisterio se ubica la Cripta Arzobispal, que reúne las sepulturas de autoridades eclesiásticas, como las del Cardenal José María Caro y el Cardenal Raúl Silva Henríquez.
Esta cripta es de construcción reciente (2006) y pueden visitarla.
Miradores de la Catedral de Santiago

Aún no entiendo el sistema, horarios o precios para subir a los miradores de la Catedral de Santiago, uno en cada una de las torres. Los horarios son muy caprichosos y cada vez que intento subir están cerrados 😩
Su habilitación formó parte de las reparaciones realizadas en la iglesia, después del feroz terremoto de 2010. La entrada está en el Patio del Arzobispado, en la parte trasera de la Catedral.
Les prometo que en cuanto resuelva el misterio se los contaré.
Después de visitar la Catedral aprovechen de visitar el edificio principal de Correos de Chile, es precioso y cuenta con un pequeño museo postal con unos maniquíes muy divertidos.
-o-
Horario
Lunes 11 am a 7:30 pm
Martes a Sábado 10 am a 7:30 pm
Domingos 9 am a 7:30 pm
Horario de misas:
Lunes a Sábado: 12:30 pm y 7 pm
Domingo 9:45 am, 11 am, 12 m y 7 pm
Pueden revisar más detalles sobre las misas en la página oficial de la Catedral de Santiago.
Dirección
Plaza de Armas 444, Santiago
Cómo llegar
Metro Línea 5, Estación Plaza de Armas
Mapa