Providencia
Un sector que atesora su vida de barrio y a la vez es un importante polo comercial y turístico de Santiago.
Providencia
Providencia -al oriente de la Plaza Italia– solía ser un sector residencial, hoy en día es un importante polo comercial y turístico de Santiago con muchos lugares de interés que visitar.
Sus barrios destacan por su elegancia, modernidad, y por ser en general tranquilos y seguros. También concentran muchos lugares para comprar, comer y pasear. Sin dudas, es uno de los mejores barrios donde dormir en Santiago.
Qué ver en Providencia

En esta comuna encontramos varias de las atracciones más importantes de Santiago, como el Cerro San Cristóbal y su virgen -icono de la ciudad-, el mirador del Costanera Center (el rascacielos más alto de Sudamérica) y la Casa de Pablo Neruda entre otras.
Encontrarán también barrios patrimoniales, centros comerciales, gastronomía y museos que les hablarán de un Santiago amable para vivir y recorrer.
A continuación les cuento cuáles son los barrios más bonitos de Providencia (y los mejores para reservar hotel en Santiago):
1. Barrio Bellavista

Bellavista -puerta de entrada del Cerro San Cristóbal– es un barrio tradicional y bohemio de Providencia.
Es el lugar ideal para cenar o tomarse unas copas. También para comprar artesanías, joyas de plata, lapizlázuli y otros souvenirs. Para ello un sitio recomendable para comer y hacer compras es el centro comercial Patio Bellavista.
Además, tiene una importante carga histórica, ya que destacados artistas lo eligieron como su residencia, entre ellos Pablo Neruda, quien construyó aquí su Casa La Chascona.
Cómo llegar al Barrio Bellavista
El Barrio Bellavista está justo al norte de la Plaza Italia y cerca de Parque Forestal y el Río Mapocho (todo esto concentrando en un perímetro de menos de 500 metros hasta el metro).
La calle Pio Nono es su eje central, pero es a sus alrededores donde se pueden encontrar los restaurantes y bares más exclusivos y cómodos.
2. Barrio Italia

Las calles del Barrio Italia son una mezcla de vida de barrio con vanguardistas tiendas instaladas en sus antiguas casonas y bodegas. Allí encontrarán objetos únicos para llevar a casa.
Tienen que recorrer el laberinto de locales para descubrir sus secretos: galerías de arte, anticuarios, tiendas de diseño y decoración.
Imperdible del Barrio Italia: los Anticuarios de la Calle Caupolicán (Caupolicán 403 a 455).
Pero también, durante los últimos años han llegado muchos restaurantes y bares, transformándose en una de las zonas favoritas para comer y beber. Otra característica es que aquí hay muchos retaurantes veganos y vegetarianos.
Cómo llegar al Barrio Italia
El sector es amplio, por lo que pueden llegar desde el metro Parque Bustamante o metro San Isabel (línea 5), o incluso desde estación Salvador en (línea 1).
La mayoría de los locales y lugares para conocer se ubican en Avenida Italia, entre avenida Rancagua y Santa Isabel.
3. Barrio Manuel Montt

En Manuel Montt encontramos un importante barrio gastronómico, adornado por sus casas antiguas y calles de adoquines, que transportan a varias décadas atrás.
Aún podrán ver conjuntos residenciales de otros tiempos, como la Población William Noon con sus casas color rojo y blanco.
Cómo llegar al Barrio Manuel Montt
Pueden llegar desde el metro Manuel Montt, bajando con dirección al sur por la Avenida Manuel Montt, entre Nueva Providencia y Pocuro,
4. Calle Viña del Mar

Es un barrio patrimonial de 18 casas inspiradas en el modelo de ciudad jardín inglés de principios de Siglo XX.
Si les interesa la arquitectura tienen que visitar esta cápsula de tiempo a pasos de la Plaza Italia.
Cómo llegar a la calle Viña del Mar
Pueden llegar caminando desde el metro Baquedano o metro Parque Bustamente (ambos de línea 5), pudiendo visitar la calle Viña del Mar cuando vayan a visitar el Parque Bustamante.
Museos en Providencia

En providencia se encuentran dos museos importantes: el Palacio Fallabella, sede de la Municipalidad, donde verán cómo vivieron familias adineradas del país a principios del siglo XX; y La Chascona, la casa de Pablo Neruda en Santiago.
Si están interesados en conocer más de la historia del país también pueden acercarse a:
- Museo Benjamín Vicuña Mackena, casa del primer intendente de Santiago, artífice del Cerro Santa Lucía
- Casa Museo Eduardo Frei Montalva, casa del ex-presidente chileno
- Museo Histórico de Carabineros de Chile, que muestra la historia de la policía chilena desde la colonia hasta nuestros días.
Parques de Providencia
Otro de los encantos de la comuna de Providencia es su concentración de parques urbanos, monumentos y estructuras.
Son ideales para caminar, pasear con la familia y disfrutar de actividades al aire libre. A continuación los más importantes:
1. Parque Metropolitano

El Parque Metropolitano, o Cerro San Cristóbal como es conocido por todos, tiene uno de sus tres accesos por la comuna de Providencia, y es por este sector desde donde se puede llegar más directo al Jardín Japonés o al teleférico.
Este enorme parque uno de los lugares más visitados de la capital, pues ofrece diversas actividades para todas las edades, atractivos históricos y miradores de Santiago.
Cómo llegar al Cerro San Cristóbal
La entrada que se encuentra por la comuna de Providencia, está cercana al metro Pedro de Valdivia (Línea 1), desde donde deben caminar hacia el norte por la calle Pedro de Valdivia hasta la entrada (aprendan cómo planficar el recorrido)
Dirección: Pedro de Valdivia Norte s/n, Providencia
Tipo de acceso: Pueden ingresar peatones, ciclistas y autos.
2. Parque de las Esculturas

El parque de las Esculturas es una excelente alternativa para sentarse, relajarse o leer un libro, pero también es un museo al aire libre ubicado en la ribera norte del Río Mapocho, que contiene más de 40 esculturas de destacados artistas chilenos.
Inaugurado en el año 1986, como una combinación entre un espacio verde y el arte nacional, donde incluso se puede encontrar numerosos arbustos y árboles de distintas regiones de Chile. Su acceso es totalmente gratuito.
Cómo llegar al Parque de las Esculturas
Pueden llegar caminando desde la estación de metro Los Leones (combinación entre línea 1 y línea 6), subiendo por la calle Nueva de Lyon hasta el Río Mapocho (son cerca de 7 minutos a pie).
3. Parque Bustamante

Este parque se extiende desde Plaza Italia hasta la calle Santa Isabel, siendo un amplio recorrido de cerca de 900 metros.
Desde 2019 está muy deteriorado pues está a metros de la Plaza Italia, epicentro de manifestaciones, muchas de ellas que lamentablemente han terminado con la destrucción de patrimonio de la ciudad.
Aún así, este parque es un lugar de encuentro para los vecinos, donde hay juegos para niños, skatepark y familias recorriendo junto a sus hijos y mascotas.
Cómo llegar al Parque Bustamante
El parque se encuentra en las salidas de tres estaciones de metro: Baquedano, Parque Bustamante y Santa Isabel.
4. Plaza de la Aviación
Esta es una extensión del Parque Balmaceda, también ubicada en Providencia, el que a su vez es la continuación del Parque Forestal.
Su principal atractivo es su enorme pileta o fuente de agua, que posee una escultura alusiva a la aviación, y un magnífico juego de luces para ver al atardecer.
Al igual que el Parque Bustamante y todos los alrededores de la Plaza Italia, está muy deteriorado. Esperamos que pronto logre ser recuperado para que podamos disfrutarlo nuevamente.
5. Parque Inés de Suárez

Buen parque en medio de la ciudad para distraerse y realizar actividad física. Cuenta con canchas de básquetbol (¡mucha gente va a jugar durante los fines de semana!), tenis de mesa, y muchos espacios donde los vecinos pasean a sus mascotas.
Cómo llegar al Parque Inés de Suárez
Se encuentra a pasos de la estación de metro Inés de Suárez (línea 3), y su ingreso es por la calle Francisco Bilbao #1841.
Dónde dormir en Providencia
Providencia es ideal para el viajero que desee estar cerca de todo y trasladarse fácilmente en transporte público.
Hoteles recomendados:
- Ibis Santiago Providencia: un hotel de cadena de calidad y económico, está en pleno centro de Providencia cerca del metro.
- Hotel Capital Bellet: es un hotel relativamente nuevo, con habitaciones amplias en una calle muy tranquila de Providencia a solo 3 cuadras del metro.
- Hotel Boutique Castillo Rojo: si quieren darse un gusto y tener una experiencia excepcional, reserven este hotel ubicado en una casa patrimonial del Barrio Bellavista a una cuadra de la casa de Pablo Neruda.
Comprar en Providencia

En Providencia se encuentran varios de los Centros Comerciales o malls más importantes de la capital, y son bastante recurridos debido a su fácil acceso por metro.
- Mall Costanera Center: reúne más de 300 locales, entre ellas tiendas de cadenas internacionales como H&M, Old Navy, GAP, Levis, Columbia, Samsung, las tiendas por departamento París y Fallabella (donde encontrarán productos Apple)
- Mall Vivo Panorámico: un centro comercial pionero en el barrio y de menor escala. Más tranquilo para comprar (Nueva Providencia 2155).
- Patio Bellavista: sirve para comprar artesanía y otros recuerdos para llevar a casa.
¿Dónde comer en Providencia?

En Providencia se concentran varios sectores gastronómicos de Santiago como el Barrio Bellavista, el Barrio Italia, el Paseo General Holley o la Avenida Manuel Montt entre la Avenida Providencia y Bilbao.
Además tiene toda la oferta de restaurantes y de comida rápida del Mall Costanera Center.
Pero si andan buscando un lugar tradicional de Santiago tienen que ir a La Fuente Alemana (Avenida Pedro de Valdivia 201), una sanguchería emblemática de Chile donde podrán probar los famosos y contundentes sandwiches chilenos junto a un buen shop.

-o-
Como ven, Providencia reúne todas las condiciones para ser uno de los mejores barrios dónde dormir en Santiago. Es hermoso y está cerca de las atracciones más importantes.
Hoteles recomendados en Providencia

Ibis Santiago Providencia
Es un hotel de cadena de calidad y económico, está en pleno centro de Providencia a pasos de la estación de Metro Manuel Montt. Excelente desayuno buffet ¡Admite mascotas! 🐶

Hostal del Cerro
Hermosa ubicación a los pies del Cerro San Cristóbal, cerca del metro y del Mall Costanera Center. Si buscan ahorrar pueden usar la cocina compartida. Su ambiente hogareño les hará sentir en casa.

Tagle Hotel Boutique
En un tranquilo sector residencial de Providencia, pero muy céntrico para recorrer Santiago. A los viajeros les encanta su desayuno y tiene un restaurante de comida peruana en su planta baja muy bien evaluado.