Museo Ferroviario
Este museo es una joya escondida de Santiago: una de las principales colecciones de locomotoras a vapor de Sudamérica.
Museo Ferroviario
Si son fanáticos de los trenes tienen que visitar el Parque Museo Ferroviario de Santiago, ubicado dentro del Parque Quinta Normal.
Entre hermosos jardines y árboles centenarios están distribuidas 16 locomotoras a vapor, una de las principales colecciones de locomotoras de Sudamérica.
Se suman a ellas cuatro vagones históricos de pasajeros, un par de ellos a los que podrán ingresar.
Qué ver en el Museo Ferroviario
Además de las locomotoras, vagones y coches exponen carros de carga, antiguos rieles y otra infraestructura ferroviaria como la reproducción de la antigua estación de trenes Ñuñoa que se ubicaba en la Avenida Matta con General Bustamante (¡el cartel es el original!).

Bajo el alero de la estación verán el coche presidencial que trasladaba a los presidentes chilenos a principios del Siglo XX.
Pero sin duda, las estrellas del Museo Ferroviario de Santiago son sus 16 locomotoras, todas con un pasado impresionante y un rol clave en la construcción y unificación del Chile moderno.
Las posibilidad de apreciar estas máquinas de alto valor histórico se las debemos a los trabajadores de la desaparecida Maestranza Central de San Bernardo, quienes tuvieron la iniciativa de guardarlas luego de ser retiradas.
En la década de los 80 la Municipalidad de Santiago y Ferrocarriles del Estado llegaron a un convenio para conservarlas en este parque museo inaugurado en 1984.
A continuación les daré más detalles de algunas de estas locomotoras y coches considerados monumentos históricos:
Locomotora Trasandina

La Locomotora Trasandina (Locomotora Nº 3349), fue traída de Inglaterra en 1909 para operar el Ferrocarril Transandino Chileno que cruzaba desde Los Andes hasta Las Cuevas en la frontera con Argentina.
Esta locomotora, expuesta sobre una tornamesa, era una de las máquinas mecánicamente más complejas de su época, pues requería la fuerza necesaria para superar la pendiente de la cordillera chilena, una de las más pronunciadas del mundo.
Locomotora Nº 205

La Locomotora 205 es la máquina más antigua del Museo Ferroviario de Santiago. Fue fabricada en 1893 por la casa Rogers de Nueva Jersey, Estados Unidos.
Locomotora Nº 3045

La Locomotora número 3045 de Ferrocarriles del Estado fue fabricada en Alemania por Borsig en 1906. Sirvió en el Norte Chico, entre Coquimbo y La Serena, asignada a la Maestranza de Ovalle.
Le sigue un coche de pasajeros de madera con un típico diseño inglés, el que fuera parte del antiguo ferrocarril salitrero de Iquique.
Locomotora Nº 631

La Locomotora número 631 de Ferrocarriles del Estado fue construida en 1913 en Caleta Abarca (cerca de Viña del Mar) por la fábrica Sociedad de Maestranzas y Galvanización. Eso sí, se utilizaron muchas piezas importadas para su fabricación.
Este tipo de locomotora a vapor fue el más frecuente en la red de trenes de Chile, prestando el servicio de transporte de carga y de pasajeros.
Precisamente enganchados a esta fabulosa máquina hay dos coches de pasajeros muy significativos, pues fueron de los primeros encargados a la fábrica alemana Linke Hoffmann en 1923.
Podrán entrar e incluso podrían viajar en vagones similares durante el verano si hacen los paseos del Tren del Recuerdo a San Antonio o el Tren del Recuerdo a Limache.
Tras estos coches están están enganchados un par de vagones destinados al transporte de carga.

Visita Guiada al Museo Ferroviario
Con la entrada del museo está incluida la visita guiada de la exhibición.
Durante el recorrido los guías les contarán la historia de cada pieza y les darán algunos detalles técnicos, además podrán podrán subirse a los coches de 1923.
Otros Museos del Parque Quinta Normal
Antes o después de conocer este Parque Museo Ferroviario, aprovechen de visitar otros Museos del Parque Quinta Normal:
- Museo Nacional de Historia Natural
- Museo de Ciencia y Tecnología
- Museo de Arte Contemporáneo
- Museo Artequin
También pueden aprovechar de visitar el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, ubicado al frente de la entrada del Parque en la Avenida Matucana.
Viajar en trenes históricos

Si les encantan los trenes vuelvo a insistirles en viajen en el Tren del Recuerdo a San Antonio o a Limache que salen desde la Estación Central durante el verano.
En los enlaces les doy toda la información para no perderse esta experiencia viajando en vagones históricos.
Visitar el Museo Ferroviario
Información para visitar el Museo Ferroviario:
Dirección
Está dentro de la Quinta Normal
El acceso más cercano al Museo es por la Avenida Portales altura 3500.
Si entran por Matucana deben caminar hacia el oeste hasta dar con él.
Cómo llegar
Metro línea 5, Estación Quinta Normal
(Planifiquen su recorrido en transporte público al Museo)
Horarios
Viernes, sábados y domingos de 10 am a 5 pm
Cerrado los días feriados.
Precios
Adultos $1.500 / +6 años, estudiantes, +60 años $1.000 / -5 años gratis
Mapa