Viña Santa Carolina
Una bodega declarada Monumento Histórico Nacional a la que ¡pueden llegar incluso en metro!
Viña Santa Carolina
La Viña Santa Carolina es una de las bodegas de Santiago más antiguas con más de 140 años de historia a cuestas.
Visitarla sorprende. Es un viaje al pasado agrícola de Santiago, cuando la ciudad estaba rodeada de fundos bordados por la Cordillera de los Andes.
Este cápsula de tiempo está a cuadras del Estadio Nacional y a pasos de una estación de metro. Como anticipan, es una de las viñas de Santiago más accesibles y fáciles de visitar.
Tour Viña Santa Carolina
Hace años que los viñedos de Santa Carolina salieron de Santiago, pero permanece su hermosa casa patronal, sus cuidados jardines y su histórica bodega subterránea.
Para conocer estas instalaciones hay que realizar su tour guiado (al final del texto les dejo los detalles).
Los Jardines de Santa Carolina
La visita inicia en el hermoso parque que rodea la casa colonial.
Allí les contarán un poco de la historia de la viña fundada por Luis Pereyra Cotapos en 1875, quien la bautiza en honor a su esposa Carolina Iñiguez.
Luego pasarán al patio interior, donde si tienen suerte podrán contemplar de cerca sus copihües florecidos, la flor nacional de Chile, difícil de ver lejos de su ambiente natural.
Al centro del patio se erige una altísima palmera que cuentan fue sembrada por el mismísimo Luis Pereyra.
Bodega subterránea Monumento Nacional
Durante el siglo XIX Santiago soñaba con Francia y Don Pereyra no fue una excepción.
Éste se trajo desde Francia a un enólogo para elaborar sus vinos y encargó la construcción de su bodega también a un francés.
Esta bodega fue declarada Monumento Nacional en 1973. Se lo merece por haber resistido desde 1877 varios de los terremotos más fuertes del mundo.
Su diseño abovedado nos transporta a los claustros de un monasterio europeo…
Si bien su arquitecto fue un francés, se construyó con la chilenísima técnica del cal y canto, una argamasa de cal, piedras de río y clara de huevo. Esta misma técnica constructiva se utilizó en la bodegas de Cousiño Macul, Concha y Toro y Santa Rita.
Cata de vinos Santa Carolina
Durante el recorrido por las instalaciones de la Viña Santa Carolina harán 3 paradas para degustar 3 vinos (reserva, gran reserva y reserva de familia).
Tienda de vinos
El recorrido concluye en la tienda, donde podrán adquirir a precios muy convenientes los vinos de Santa Carolina. También podrán encontrar ediciones especiales que no encontrarán en ninguna otra parte.
De hecho, si les gusta alguno en particular cómprenlo, pues el foco de Santa Carolina es la exportación, por lo que no encontrarán fácilmente estos vinos magníficos en los mercados chilenos (solo en algunas tiendas especializadas).
Esta tienda también la pueden visitar sin pagar el tour guiado. Su horario es de lunes a viernes entre 9 am y 6:30 pm, pero verifiquen en la página de la Viña antes de ir porque todo se ha modificado mucho después de la pandemia.
Otras viñas en Santiago
Lean nuestra guía de Viñas de Santiago si quieren seguir explorando el terroir y el proceso de elaboración de los afamados vinos chilenos.
-o-
Horario de los tours
Solo se realizan con reserva previa la página web de la viña.
Allí pueden revisar los horarios y reservar.
Precio
14 mil pesos chilenos
Dirección
Til Til 2228, Macul
Cómo llegar
Metro Línea 5, Estación Rodrigo de Araya
(Lean información sobre los recorridos y precios del Metro de Santiago)
Mapa