Viña Santa Rita
Bodega al sur de Santiago llena de historia, buenos vinos y hermosos paisajes precordilleranos típicos de la zona central Chile.
Viña Santa Rita
Viña Santa Rita, fundada en 1880, es una de las bodegas más antiguas y tradicionales de Chile. Si están en Santiago es fácil visitarla pues está en Buin, un sector rural a una hora de Santiago.
Otro gran motivo para ir a Santa Rita es hospedarse en el Hotel Casa Real, con habitaciones espectaculares dentro la casa patronal de la hacienda. Pasar aquí la noche es un placer si son amantes del vino y la naturaleza.
Tour a Viña Santa Rita
Visitar Santa Rita es un lindo paseo al sur de Santiago (Camino Padre Hurtado 0695, Buin), ¡se los recomiendo!
Los terrenos de la viña se emplazan en la precordillera del Valle del Río Maipo, en medio de campos y cerros típicos de la zona central de Chile.
En Santa Rita ofrecen distintos recorridos guiados, los más costosos con más degustaciones y recorridos por los jardines, la capilla y otros lugares de la Hacienda.
El tour clásico es el más económico y en realidad suficiente para llevarse una visión general de la historia de la viña, sus procesos de producción y sus vinos (si no tienen transporte les puede servir este Tour con los traslados incluidos desde Santiago).
Bodegas de Santa Rita
El recorrido parte de en los viñedos, para dirigirse luego a las bodegas de vinificación y a las bodegas de guarda, con barricas de roble francés y americano con capacidad para 17 millones de litros de vinos finos.
Se detendrán en la Bodega 1 que, junto a la de la Viña Santa Carolina, es una de las bodegas de guarda más antiguas de Chile.
Fue construida en 1880 con la técnica del cal y canto, una argamasa de cal, piedras de río y clara de huevo.
También conocerán la Bodega de los 120 patriotas, un lugar emblemático en la historia de la independencia de Chile como les explicarán en contexto.
Cata de Vinos Santa Rita
El tour finaliza con una degustación de 2 vinos reserva y gran reserva.
Incluye una copa de regalo con la imagen de Santa Rita grabada.
Si quieren una experiencia más personalizada y una degustación de vinos de alta gama junto a una tabla de quesos, contraten el tour premium.
Tienda de Vinos
Dentro de la casona colonial del fundo, está la tienda de la viña, donde podrán adquirir a buenos precios sus productos. Allí también podrán catar otros vinos si están interesados en comprarlos.
Restaurant Doña Paula
Si andan con apetito, pueden disfrutar un rico almuerzo en su Restaurant Doña Paula.
Este restaurant está muy bien catalogado por los críticos locales y es un buen cierre o comienzo para un día entre vinos.
Deben reservar previamente al teléfono +56 2 2362 2590.
Museo Andino
Junto a la casa del fundo se erige el Museo Andino, una moderna construcción que reúne cerca de 2000 piezas de arte precolombino. Entre ellas destaca una muestra de moais traídos de Isla de Pascua.
Este pequeño museo tiene entrada liberada y pueden visitarlo de martes a domingo, de 10:30 am a 5 pm.
Si les interesa el arte precolombino y la cultura de los pueblos originarios de Chile, visiten el Museo de Arte Precolombino en Santiago.
Historia de la Hacienda Santa Rita
La viña está ubicada en la antigua Hacienda Santa Rita. De la hacienda original permanece su casona colonial y las 39 hectáreas de parques que la circundan.
Entre sus dueños está Paula Jaraquemada, mujer patriota que hace 200 años ayudó a Bernardo O’Higgins y a 120 de sus soldados dándoles refugio en uno de sus subterráneos, hoy la bodega de los 120 patriotas (de este episodio histórico se origina el vino 120 de Santa Rita).
En 1880 fue adquirida por Domingo Fernández Concha, quien la convierte en la Viña Santa Rita que llega hasta nuestros días.
A diferencia de la Viña Cousiño Macul, que permanece en manos de sus fundadores, Santa Rita ha pasado por distintos propietarios. Desde 1980 es parte del Grupo Claro, reconocido por su empresa de telecomunicaciones.
Otras viñas cerca de Santiago
Lean la guía de Viñas de Santiago para seguir explorando el terroir y el proceso de elaboración de los afamados vinos chilenos.
Si andan con tiempo les recomiendo que planifiquen visitar el mismo día la Viña Pérez Cruz, a 15 kilómetros de Santa Rita.
Esta es una moderna viña familiar con vinos que dan de qué hablar en los círculos vinícolas del mundo, además el diseño de su bodega es Premio Nacional de Arquitectura y su entorno rural es precioso (pronto les daré más detalles para visitarla).
-o-
Horario de los tours
Deben verificar los horarios y contratarlos directamente en la página de la viña
Duración del tour clásico
1 hora hora aproximadamente.
Precio
18 mil pesos chilenos
3 mil pesos chilenos los menores de 18 años
Dirección
Camino Padre Hurtado 0695, Alto Jahuel
Cómo llegar
Es posible llegar en transporte público desde Santiago pero resulta un poco largo y con varias conexiones. Es recomendable alquilar un auto o reservar un tour con traslados.
Pero si quieren intentarlo en metro y buses les dejo estas indicaciones:
Metro Línea 4, Estación Las Mercedes
Salir del metro en dirección oeste. Encontrarán un paradero de buses a la salida de la estación, donde deberán tomar el metrobus MB 81 Alto Jahuel, dirección Buin.
Avisen al conductor que les deje en la entrada de la Viña Santa Rita.