Viña Concha y Toro
¿Sabían que esta famosa bodega está solo a una hora de Santiago? ¡Es muy fácil visitarla!
Viña Concha y Toro
La Viña Concha y Toro, una de las bodegas más reconocidas del mundo, está a solo una hora de Santiago en el hermoso poblado rural de Pirque al sur de la ciudad.
Visitar la bodega más famosa de Chile es más que un paseo para amantes del vino, es un recorrido por la historia de Chile lleno de leyendas, rodeado de hermosos jardines y, por supuesto, buen vino. Si están en Santiago ¡tienen visitar Concha y Toro! la Viña de la leyenda del Diablo.
Qué hacer en la Viña Concha y Toro
Diariamente llegan a Pirque decenas de visitantes para conocer las bodegas del principal productor y exportador de vinos de Latinoamérica.
Esta viña, fundada en 1883 por el político y empresario chileno Melchor de Concha y Toro, tiene presencia en 147 países, así que seguro han probado sus vinos. Probablemente el tradicional Casillero del Diablo, o sus íconos Don Melchor y Marques de Casa Concha.
Si andan con poco tiempo y tienen que elegir solo una de las viñas cerca de Santiago, les recomiendo realizar la visita guiada a Concha y Toro, por ser una marca líder global nacida en nuestro continente y estar muy bien preparada para recibir a los visitantes de todas las latitudes.
Parque, Jardines y Casona de la Viña Concha y Toro
Iniciarán el recorrido con un paseo por los hermosos jardines que rodean la casona de la Viña. Esta era la residencia de verano de la familia Concha y Toro.
También visitarán parte del viñedo Pirque Viejo, desde donde podrán disfrutar del paisaje de las terrazas con las parras y del Valle del Maipo en toda su extensión.
Bodegas de Casillero del Diablo
Más adelante descenderán a las bodegas de guarda de Concha y Toro.
Entre ellas, a la centenaria bodega Casillero del Diablo, donde habita el diablo según la leyenda que se inventó Don Melchor para proteger sus elíxires de los ladrones.
De la leyenda no les contaré más para que disfruten la experiencia. Una voz en off apoyada por un teatral juego de luces se las narrará justo en el lugar de la aparición.
De esta anécdota se desprende el nombre de su famoso vino Casillero del Diablo, y en buena medida, la imagen comercial de Concha y Toro: la leyenda del vino.
La construcción de esta bodega fue realizada con la técnica chilena tradicional del cal y canto -una argamasa de cal, piedras de río y clara de huevo- que ha resistido magníficamente a los terremotos. Una muestra de ingenio de sus albañiles.
Otra bodega construida con la misma técnica y aún más antigua es la de Viña Carolina, declarada Patrimonio histórico de Chile.
Cata de vinos de la Viña Concha y Toro
La visita incluye la degustación de unos 3 vinos y además una copa de regalo con la imagen de la Viña Concha y Toro que podrán llevar para lucir en casa.
Tienda de vinos
Al finalizar el recorrido podrán visitar la tienda de Concha y Toro -el wine shop como les gusta llamarle- donde encontrarán a buenos precios su vinos y además souvenirs y otros regalitos.
Es una tienda grande y muy bien surtida de ediciones especiales, vinos icono y los más accesibles.
Wine Bar
Si ya han visitado Concha y Toro no duden en hacerlo nuevamente, en su Wine Bar podrán maridar comida chilena con los vinos de la viña en su terraza al aire libre o al interior del restaurante.
Lo mejor es que pueden degustar por copa los mejores vinos, realizar catas temáticas o simplemente conversar con los sommelier para pedir consejos o seguir aprendiendo.
¡Ah! y catando vinos por copa podrán decidir qué llevar de la tienda 😉.
Otras viñas en Santiago
Si quieren darse un festín de vinos chilenos lean la guía de Viñas de Santiago, allí les cuanto qué otras bodegas cercanas pueden visitar para seguir explorando el terroir, sus historias y su proceso de elaboración.
-o-
Horario de los tours
Deben contratar los tours en la página web de la viña.
Todos los días
9 am a 5 pm (los tours parten cada media hora aproximadamente)
Es bueno reservar con anticipación para garantizar su cupo, recuerden que es la viña más visitada de Chile.
Cerrado los feriados nacionales
24 de diciembre y 31 de enero abierto hasta las 12 del mediodía
Precio del Tour Tradicional
20 mil pesos chilenos
Los menores de 18 años entran gratis (deben ir acompañados por un adulto y no pueden ingresar a la sala de la cata)
Dirección
Virginia Subercaseaux 210, Pirque
Cómo llegar en transporte público
Metro Línea 4, Estación Las Mercedes
Salgan de la estación por la salida “Concha y Toro Poniente” y luego tomen un taxi o buses que le dejarán cerca de la entrada de la viña (aquí les cuento cómo planificar el recorrido en transporte público).
Mapa