MAC Parque Forestal
Uno de los epicentros del arte de Santiago, el Museo de Arte Contemporáneo Parque Forestal, que no solo contiene piezas de inmenso valor histórico y artístico de la historia reciente del país, si no que además, alberga exposiciones de suma importancia y reconocidos artistas. Salvando diferencias, tiene semejanzas con el MOMA en Nueva York.
La casa principal del MAC se encuentra ubicado en el Parque Forestal, en pleno Santiago Centro, aunque cuenta con una segunda sede que está en Quinta Normal. En ambos lugares hay constantes actividades que no puedes dejar pasar.
Cuál es la historia del MAC de Parque Forestal
El hermoso edificio de Parque Forestal fue inaugurado en 1910 para celebrar el centenario de la Independencia de Chile. Pero tras la inauguración del MAC en en 1947, en Quinta Normal, la institución tuvo que sobrevivir a los embates del tiempo y la naturaleza.
Primero un fuerte incendio en 1969 obligó a cerrar el antiguo edificio, por lo que se mudó al Parque Forestal, donde funcionó la Escuela de Bellas Artes hasta 1974.
Luego fue el terremoto de 1985 el que dañó parte de la estructura. Nuevo cierre. En 2005 fue reinaugurado con una notable ampliación en sus diferentes salas distribuidas en dos niveles. Pero el terremoto de 2010 volvió a causar estragos. Una nueva remodelación, que incluyó en 2015 una conexión entre el MAC y el Museo de Bellas Artes, marcó un hito: aquello no sucedía desde 1929.
Qué ver en el Museo de Arte Contemporáneo Parque Forestal
El Museo de Arte Contemporáneo Parque Forestal cuenta con exposiciones temporales que suelen anunciar en su sitio web oficial, así como piezas permanentes, siendo las pinturas sus grandes fuertes: cuentan con más de 600, así como mil grabados y más de un centenar de témperas y óleos. También hay un buen número de esculturas dentro y fuera de la edificación.
Se calcula que el MAC cuenta con más de 2.600 piezas del arte chileno de todos los tiempos.
Fuera del Museo de Arte Contemporáneo, a un costado, está el célebre Caballo que escultor colombiano Fernando Botero le regaló a la ciudad de Santiago.
Cómo llegar
La vía más sencilla es en Metro. El recinto se encuentra a escasos metros de la Estación Bellas Artes, ubicada en la Línea 5. También le llegas caminando desde el Parque Forestal e, inclusive, tomando el pasillo que conecta el Museo de Bellas Artes con el MAC.
Dirección:
Ismael Valdés Vergara 506, Santiago Centro.
Horarios:
Martes a sábado 11:00 am a 7:00 pm.
Domingo y festivos de 11:00 am a 6:00 pm.
Cerrado durante:
1 de enero
Viernes santo
1 de Mayo
Fiestas Patrias (16, 17 y 18 de septiembre)
1 de noviembre
Navidad (25 de diciembre)
Precio:
Entrada liberada