Iglesia Recoleta Franciscana
El escritor Jorge Edwards llamó a Santiago “la ciudad de los conventos”, y buena razón tenía pues en el casco histórico de Santiago abundan construcciones religiosas como la Iglesia Recoleta Franciscana.
Si bien los franciscanos se instalaron en esta zona de la actual Recoleta en el siglo XVII, la construcción que verán data del siglo XIX. Es que por los frecuentes temblores y terremotos son pocos los edificios coloniales aún en pie en Santiago.
Qué ver
Al visitar este monumento nacional, situado en la segunda avenida más antigua de Santiago, notarán que Chile sigue siendo un país de contrastes sociales.
Al centro social de la congregación concurren cientos de personas en situación de pobreza a recibir la ayuda de los franciscanos, así como también llegan muchos feligreses a pedir favores a la tumba de Fray Andresito, un santo popular en camino de la beatificación.
Museo de Fray Andresito
Hay un Museo de Fray Andresito ubicado en el antiguo baptisterio de la iglesia que pueden visitar, allí entenderán su significado en la cultura popular chilena y su importancia para los franciscanos en el país.
Otros paseos recomendados
- Cuando visiten el tempo aprovechen de recorrer otros lugares de Recoleta -como el Cementerio General o el vecino Mercado de la Vega– una de las zonas más tradicionales de Santiago, antiguamente Barrio La Chimba (“del otro lado del río” en quechua, pues está en la ribera norte del Río Mapocho).
- También pueden visitar la Recoleta Dominica y el Museo Histórico Dominico, visita que les ayudará a profundizar en la historia de esta zona de Santiago.
Visitar Iglesia Recoleta Franciscana
Horario
Sábado y Domingo
10:30am – 1pm
Días 14 de cada mes
10:30am – 1:30pm y 4:30-8:30pm
Precio
Entrada Liberada
Dirección
Recoleta 220, Santiago
Cómo llegar
Metro Línea 2, Estación Patronato
(Planifiquen cómo llegar en transporte público desde cualquier dirección en Santiago)