
El Mercado de la Vega Central es un collage de colores, sabores y olores provenientes de las fértiles tierras chilenas, que va cambiando junto a cada estación.
A través de sus frutos, vegetales, carnes, quesos, ajíes, aceitunas, encurtidos y especias, ofrece un perfecto un vistazo a la cultura chilena a través de sus alimentos. Es un lugar que hay que visitar.
Qué ver en el Mercado de la Vega

La Vega y sus alrededores (antiguo barrio La Chimba, hoy Recoleta) es un sector poco preparado para el turismo, pero eso es precisamente lo que lo hace tan interesante.
Que no los desanime el caos, el comercio informal y lamentablemente una buena cuota de basura en la entrada a la Vega. Una vez adentro notarán que la Vega es puro Chile y su gente amable y conversadora. ¡No puede faltar en su recorrido por la ciudad!

La historia de este mercado es larga, a la Vega han concurrido agricultores y comerciantes desde épocas de la colonia a vender sus productos y lo siguen haciendo.
Como mercado formal fue fundado recién en 1912, pero la mayoría de las estructuras que verán hoy son posteriores, ya que a lo largo del tiempo ha sufrido un par de incendios.
La Vega, uno de los mejores mercados del mundo
Para que tengan una idea del valor cultural de la Vega, sepan que hace algunos años en el ranking de 45 mejores mercados del mundo de The Daily Meal, la Vega ocupó el cuarto lugar y fue descrita como “una joya escondida“.
Es que además de comprar en La Vega, se puede comer en las “cocinerías” de La Vega Chica y en los restaurantes del Mercado de Abastos Tirso de Molina(vecinos de La Vega Central).

Mercado cosmopolita

La Vega es un fiel reflejo de las diferentes culturas que se han insertado en nuestro país durante los años, por lo que no es raro encontrarse con productos de la comida venezolana, peruana o colombiana por ejemplo.
Aquí conviven distintas realidades, de personas de diferentes regiones del país, y de distintas partes del mundo, en especial de latinoamérica, por lo que la variedad es alta.
También se toparán con varios almacenes especializados en productos asiáticos (si quieren probar alguno de los exquisitos platos preparados con estos ingredientes acérquense los restaurantes coreanos del cercano barrio Patronato).
Caseros y caseras

Cuando recorran sus pasillos oirán cómo les gritan “casero” o “casera”. Esa es la forma usual de llamar la atención a los clientes de cualquier feria de frutos y vegetales del país.
La paradoja es que los clientes también se refieren al vendedor como casero, pero lo divertido es que todos se entienden.
Por lo que si escuchan este chilenismo, sepan que le están tratando con amabilidad para ayudarlo.
Después de visitar la Vega, pueden acercarse a otro de los lugares de interés de Recoleta, o aprovechar de visitar el Mercado Central o la Estación Mapocho.
Cómo llegar a La Vega
La Vega se encuentra en uno de los puntos más céntricos de la capital, y por ende con mucha afluencia de transporte público y vehículos. Por lo que una de las mejores alternativas es llegar a través del metro a la estación Patronato o Cal y Canto (ambas de la Línea 2).
También pueden llegar a través de las micros del Red (ex-Transantiago). Lean cómo planificar recorridos en el transporte público de Santiago).
Horario
Lunes a Domingo
8am a 6pm
Dirección
Antonia López de Bello 760, Recoleta
Mapa
Los Mejores Tours de Santiago de Chile
Tour guiado por Santiago - Medio día
Conocerán los hitos y barrios más representativos de Santiago, capital de Chile. En medio día entenderán porqué esta ciudad se ha convertido en una de las capitales más cosmopolitas de Latinoamérica y al mismo tiempo una ciudad que atesora su historia y sus tradiciones.
Día en la nieve - Valle Nevado y Farellones
Excursión de un día al centro de ski más moderno y grande de América Latina: Valle Nevado. También visitarán el pueblo de montaña Farellones, desde el que tendrán impresionantes vistas de Santiago.
Tour guiado a Viña del Mar y Valparaíso - Full day
Este tour guiado los llevará desde Santiago al puerto histórico de Valparaíso -declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco- y a los lugares icónicos de Viña del Mar, conocida como la ciudad jardín de Chile. En el camino atravesarán el Valle de Casablanca, terruño de reconocidos vinos chilenos.
Viña Santa Rita - Tour Clásico con cata y traslados
Viña Santa Rita es una bodega histórica de Chile reconocida a nivel mundial. Un lindo paseo a la precordillera del Valle del Maipo muy cerca de Santiago. Además de probar sus vinos, conocerán de la historia de la independencia del país.
Undurraga - Tour con cata y traslados
La Viña Undurraga es una de las bodegas más antiguas de Chile, emplazada muy cerca de Santiago en una hermosa zona rural. La excursión incluye el transporte desde el Hotel, la cata de 3 vinos reserva y una copa de regalo.
Día de ski en Valle Nevado para principiantes
Valle Nevado es el centro de ski más grande y moderno de Latinoamérica, es un excelente lugar para tomar las primeras lecciones de esquí incluidas en esta excursión de un día desde Santiago.
Viña Cousiño Macul - Tour y cata
La viña Cousiño Macul es la más antigua de Chile, una de las pocas aún operada por la familia fundadora y la primera en exportar vinos chilenos al mundo contribuyendo con su reputación. Visitarla -además de aprender del proceso de vinificación y catar sus vinos- es darle un vistazo a la historia del país.