Museo de Fray Andresito
La figura central de la Iglesia Recoleta Franciscana es Fray Andresito, un santo popular en camino de canonización.
Dentro del templo encontrarán su tumba (diseñada por el artista italo-chileno Alejandro Cicarelli) y una muralla llena de agradecimientos por favores recibidos.
En el antiguo baptisterio de la Iglesia se ubica el Museo de Fray Andresito, espacio dedicado a contar la historia de este fraile español radicado en el Chile del siglo XIX.
Qué ver en el Museo
En el Museo verán varios objetos personales del religioso y podrán conocer su historia, muy vinculada al Santiago agrario de principios del Siglo XIX.
Historia de Fray Andresito
Andrés Antonio María de los Dolores (1800-1853) emigró en 1832 en barco a América desde las Islas Canarias en busca de mejores oportunidades.
En 1838 lo invitaron como limosnero en el convento de la Recoleta Franciscana de Chile.
Los fondos que recolectó fueron claves para construir la iglesia actual, durante este proceso, además, iría esparciendo consejos, ayuda y caridad entre los más desposeídos del antiguo barrio La Chimba (hoy Recoleta) dejando una profunda huella espiritual.
Moriría producto de una pulmonía fulminante. Desde ese entonces sus restos reposan en la iglesia, el que se ha convertido en un centro de devoción popular.
Ya en 1893 se introdujo al Vaticano su solicitud de canonización, desde entonces son muchos los testimonios que se han archivado a su causa, entre los que destaca su sangre sin coagular (proveniente de sangrías realizadas durante su enfermedad).
Misa de San Andresito
Los días 14 de cada mes se realiza una misa para pedir por su beatificación y por todos los que se encomiendan a él. Esos días el museo permanece abierto.
Horario
Sábado y Domingo
10:30am – 1pm
Días 14 de cada mes
10:30am – 1:30pm y 4:30-8:30pm
Precio
Entrada Liberada
Dirección
Dentro de la Iglesia Recoleta Franciscana (Recoleta 220 – Santiago)
Cómo llegar
Metro Línea 2, Estación Patronato (planifiquen su viaje en el transporte público)