RED
Aprendan cómo viajar en la Red Metropolitana de Movilidad, el sistema de transporte público que integra buses y metro en Santiago.
Cómo viajar en RED
El eje del transporte público de Santiago es RED -Red Metropolitana de Movilidad-, un sistema que integra los servicios de los buses urbanos, con el metro y el tren a Nos que sale de la Estación Central.
A continuación les daré toda la información necesaria para viajar en la red del transporte público santiaguino, pero les adelanto lo más importante: hay que comprar la tarjeta bip!, el único medio de pago del transporte público.
Cómo funciona la RED Metropolitana de Movilidad
Lo primero: se necesita una tarjeta bip! con saldo suficiente para viajar en el metro y en las micros (nombre que le dan los chilenos a los autobuses).
Si bien varios viajeros pueden usar una misma tarjeta, la recomendación es que cada quien tenga la suya. Más abajo, en la sección de tarifas, les explicaré porqué.
Para ingresar basta con acercar la tarjeta a los validadores que encontrarán en los torniquetes del metro y en la entrada de los buses.
En los buses notarán que muchas personas entran sin pagar (en el metro hay más control), vergonzosamente la evasión es un práctica popular entre los santiaguinos. Para evitarla hay cada vez más fiscalizadores en los recorridos, por lo que quien no pague se expone a multas de hasta 60 mil pesos.
Les cuento esto porque es fácil confundirse y pensar que el sistema de transporte es gratis y no es así, no quiero que pasen malos ratos.
Encontrarán más detalles para viajar en los buses y en el metro de Santiago al hacer clic en cada enlace.
Tarifas de RED
El precio de un viaje en el Transantiago permite hacer hasta 2 transbordos en un lapso máximo de 2 horas por el mismo valor (la condición es que tienen que ser servicios de bus diferentes y sólo pueden viajar una vez en metro). Más claro:
- Si entran al metro una segunda vez, aunque estén dentro del lapso de 2 horas, les cargarán un nuevo ticket
- Si vuelven a viajar en la misma línea de bus, aunque estén dentro del período de 2 horas, también les cobrarán un nuevo viaje.
Si son varios pueden usar la misma tarjeta bip, pero no les conviene, pues perderán la opción a hacer 2 transbordos sin costo. Lo mejor es que cada viajero tenga su tarjeta.
Precios de RED
Las tarifas oscilan entre 690 y 850 pesos chilenos dependiendo del horario en que usen el servicio y si combinan buses y metro. Para conocer el detalle de este sistema tarifario les recomiendo que visiten la página oficial de RED.
Pasajes de niños en RED
Los niños menores de 4 años no pagan el transporte en Santiago.
Indiquen a los niños que pasen en brazos o por debajo de los torniquetes del metro y en los buses simplemente pueden subir sin necesidad de pasar la tarjeta Bip.
Tarifas de estudiantes y adultos mayores
Hay precios rebajados para los estudiantes y personas mayores de 65 años, pero deben ser residentes de Chile y cumplir ciertos requisitos (pueden revisar estos precios en la pagina oficial de RED).
No hay precios rebajados para estudiantes ni personas mayores turistas.
Cómo planificar viajes
RED tiene una aplicación oficial, pero considero que Google Maps funciona mucho mejor para planificar viajes en el transporte público, bicicleta, vehículo particular o caminando. Es la que uso a diario y está sincronizada con RED.
Si necesitan un poco más de ayuda, aquí les cuento cómo planificar recorridos en el transporte público de Santiago con Google Maps, les servirá para identificar las mejores conexiones, los paraderos y para calcular los tiempos de viaje.