Estación Central
La Estación Central de Ferrocarriles fue, durante la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX, uno de los puntos vitales del transporte en Chile. Y hoy, en medio de la modernidad, sigue siendo un punto de parada obligatorio.
En la actualidad es el punto de llegada y salida del metrotren a Nos y a Rancagua, así como de servicios ocasionales a Chillán, menos frecuentes a Temuco y el punto de salida del Tren del Recuerdo.
Estación Central, qué hacer
Estación Central es un punto demasiado céntrico de la ciudad por las dos razones. Una es el transporte por los trenes, como por su cercanía con las estaciones de buses más importantes de Santiago. Otra razón es la comercial.
Viajar en Metrotren
Está el Metrotren a Nos cada 6, 12 y 15 minutos según el horario del día y que recorre nueve estaciones hasta llegar a la localidad de San Bernardo. El boleto más costoso no pasa de US$ 1.25.
Está el Metrotrén a Rancagua, que viaja entre 7 y 11 veces a la localidad de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. A lo largo de nueve estaciones conecta a la capital del país con Rancagua en 70 minutos.
Está el Terrasur que conecta a Santiago con ciudades como Curicó, Talca, Linares y Chillán. Salen dos diarios y entre un extremo y el otro tarda 5 horas. Los precios varían según el tiempo de antelación y la demanda.
El tren a Temuco funciona solamente en algunos fines de semana durante el verano y en algunos fines de semana largos con previo aviso. Conecta nueve ciudades desde Santiago hasta la localidad capital de la Araucanía.
El Tren del Recuerdo
Otra opción que sale desde la Estación Central es el Tren del Recuerdo. Está compuesto por un grupo de vagones de distinta data, que intenta revivir los antiguos viajes en tren por el litoral central, conectando Santiago con el puerto de San Antonio.
Los trenes salen una vez al mes y habitualmente cubren la distancia de manera que llegues al puerto para el almuerzo y te quedan cuatro horas para conocer la localidad antes de emprender el viaje de vuelta a Santiago, a bordo de los mismos vagones antiguos y restaurados.
Los precios oscilan entre US$ 30 y US$ 150 dependiendo de la categoría del tren en la que quieras hacer este viaje en el tiempo.
Otros trenes
Hay versiones más esporádicas que también salen desde la Estación Central y abarcan los viñedos. El primero es el Tren Sabores del Valle, que cubre la Ruta del Vino de Colchagua, te deja en la Estación San Fernando y sirve para recorrer los viñedos del sector.
Otra opción es el Tren Sabores del Maule, que hace recorridos a viñas de Santiago hasta Talca, con una serie de actividades que te mantendrán activo todo el día.
El Tren Sabores Vino & Espumante tiene menos salidas agendadas, pero incluye el viaje Santiago-Molina-Santiago, con visitas a viñedos, almuerzo, actividades típicas y música en vivo.
Sus precios van de los US$ 75 hasta los US$ 115.
Viajar en autobús
A escasas cuadras de la Estación Central están los terminales de buses Alameda y el terminal San Borja. El primero queda una estación de metro más hacia el poniente, en Universidad de Santiago. San Borja, en cambio, se conecta directamente con la Estación a través de un acceso interno hacia la segunda planta. En ambos casos hay opciones para viajar desde Santiago a todo Chile y fuera del país.
Dónde comprar en la Estación
El hecho de que se trate de uno de los principales puntos de conexión de Santiago con el resto del país, hace que exista muchísimo comercio alrededor.
Por un lado está la estructura principal, que conserva parte de lo que fue la fachada original levantada en 1850 y que cuenta con tiendas, restaurantes y un Mall. Por el otro la cercanía a otros comercios y al Barrio Meiggs.
Mall Plaza Alameda
Esta edificación está integrada e interconectada con los costados de la Estación Central y cuenta con tiendas por departamentos, minitiendas y una feria de comida, así como también se conecta con el terminal San Borja.
Mall Plaza Estación
Está ubicado un poco más al poniente de la ciudad, pero cuenta con una mayor variedad de tiendas por departamentos y opciones para el turista que va a comprar. Solo advertimos que la concurrencia suele ser alta.
Barrio Meiggs
Otro punto concurrido de comercio en la ciudad, el Barrio Meiggs está a escasas cuadras de la Estación Central. Con una creciente demanda de locales grandes y chicos, de proveedores nacionales y asiáticos, se convirtió en un importante punto de tráfico y comercio en ese sector de la ciudad.
No solo a lo largo del barrio conseguirás mini tiendas, también hay opciones interesantes para comer.
Cómo llegar
Estación Central cuenta con su propia estación de metro en la línea 1. Además, hay un buen número de paraderos de micros de Transantiago frente a la estación, en plena Avenida Libertador Bernardo O’Higgins.
Si no, siempre puedes llegar en Taxi o bien con alguna app de transporte.
Dirección:
Avenida Bernardo O'Higgins 3170