Buses Interurbanos
Desde Santiago podrán viajar en bus a otras ciudades como Viña del mar o Valparaíso. ¡También a Mendoza, Buenos Aires o Río de Janeiro!
Buses interurbanos
Pueden viajar desde Santiago en buses interurbanos a la mayoría de las ciudades del país (¡en dos horas estarán en Viña y Valparaíso!), e incluso a otros países del continente.
Si les gusta viajar por su cuenta, conocer gente, tienen tiempo y no les molestan los viajes largos, los buses interurbanos son una buena opción.
Terminales de Buses Interurbanos de Santiago
En Santiago hay varias Terminales de buses interurbanos que sirven a distintos destinos, aquí haré énfasis en aquellas que sirven para visitar las rutas turísticas más populares fuera de Santiago.
En los mismos terminales encontrarán ofertas de distintas empresas, algunas más económicas y otras con una comodidad superior.
Les recomiendo que comparen precios y horarios en el buscador de recorrido.cl, es una plataforma confiable que les permitirá comprar los boletos con tranquilidad y garantizar su asiento.
1. Terminal Alameda
La Terminal Alameda es la estación de las dos líneas de buses más importantes del país: Tur Bus y Pullman Bus.
Desde allí parten autobuses a la mayoría de las ciudades de Chile. Es ideal para viajar a Viña del Mar y Valparaíso, pues los buses parten con mucha frecuencia.
Pueden revisar los precios de los pasajes y comprarlos en línea en los sitios web de Turbus y Pullman Bus, para luego imprimirlos en el terminal o mostrarlos directamente desde su celular (según lo que diga su pasaje).
También los pueden comprar directamente en las boleterías o en las máquinas automáticas disponibles en la misma terminal de buses interurbanos.
Otra opción es adquirirlos en las oficinas de Tur-bus en estaciones de metro, allí podrán consultar y comprar también sus boletos (Estaciones Universidad de Chile, Cal y Canto, Tobalaba e Irarrázabal).
Transporte al Aeropuerto de Santiago
Desde el Terminal Alameda parten los servicios de buses al Aeropuerto Nuevo Pudahuel, la forma más económica de ir al Terminal Aéreo de Santiago.
Dirección del Terminal Alameda
Dirección: Alameda 3570, (metro Universidad de Santiago – Línea 1)
2. Terminal Sur
A una cuadra al oeste de la Terminal Alameda está la Terminal Sur, también conocida como Terminal de buses de Santiago o Terminal Estación Central. Es la que cuenta con más cantidad de destinos nacionales y líneas de autobuses.
En esta terminal encontrarán pasajes más baratos, pues hay muchas compañías de buses y compiten entre ellos. Pero si quieren viajar a la segura es preferible que adquieran los boletos con anterioridad en la misma Terminal o en el buscador de recorrido.cl.
Podrá resultarles confuso en un comienzo, pero si se fijan bien, notarán que las boleterías de la terminal están divididas en distintos pasillos según sus destinos. Al entrar busquen los letreros que indican los destinos más populares.
Apenas pisen la terminal se les acercarán varias personas ofreciéndoles su servicio. Vale la pena que conversen con ellos pues podrían conseguir un mejor precio (no se queden con la primera oferta, recorran antes todas las líneas que vayan a su destino).
Este proceso puede resultar hasta divertido, pero si prefieren algo más ordenado vayan a la Terminal Alameda.
Dirección: Alameda 3850, (metro Universidad de Santiago – Línea 1)
3. Terminal San Borja
El Terminal San Borja (o también conocido como Terminal Norte), es uno de los más modernos y grandes de la capital, y cuenta con cerca de 90 andenes de salida de buses, que van a distintas partes del país.
Se encuentra junto a la Estación Central, y a pocos pasos de uno de los centros comerciales de la zona, siendo una buena alternativa para comprar los últimos detalles antes de viajar.
Aquí también podrán encontrar locales comerciales, un patio de comidas, heladerías y cajeros automáticos.
Dirección: San Francisco de Borja 184, Santiago (metro Estación Central – Línea 1)
4. Terminal Los Héroes
Si su destino es Los Andes, San Felipe, Buenos Aires, Mendoza o el Sur de Chile, una buena alternativa es el Terrapuerto Los Héroes, ubicado en pleno centro de Santiago.
Este terminal es pequeño y solo cuenta con cerca de 8 andenes de salida, pero destaca por su comodidad, donde encontrarán una amplia y desocupada sala de espera, con televisores, máquinas de café, baños públicos, y servicio de Guardaequipajes (ideal para recorrer el Barrio Cívico mientras esperan).
Dirección: Tucapel Jiménez 21, Santiago (metro Los Héroes, Línea 1 y 2).
5. Terminal Pajaritos
El Terminal Pajaritos funciona muy bien si se dirigen a las playas de la Quinta Región o hacia Curacaví, ya que al estar más alejado del sector centro de Santiago, hay menos congestión vehicular al momento de partir.
No es un terminal muy grande, ni con tantas ofertas como el Terminal Alameda, pero de igual forma encontrarán pasajes a todas horas y ofertas para comer mientras se espera.
Dirección: Avenida General Oscar Bonilla 5600, Santiago (metro Pajaritos, Línea 1)
Buses internacionales desde Santiago
Desde la Terminal Sur pueden ir a destinos internacionales: Mendoza, Buenos Aires, Montevideo, Lima, Quito, Sao Paulo, Río de Janeiro y hasta Caracas entre otras ciudades de Latinoamérica.
Si buscan la economía, les encanta viajar por su cuenta y tienen tiempo suficiente, estos transportes son una excelente opción.
Por ejemplo, un pasaje en bus desde Santiago a Buenos Aires sale desde de 115 mil pesos chilenos el trayecto (unos 150 dólares). Eso sí, el viajecito dura 21 horas.
En todo caso, es emocionante si piensan que cruzarán América del Sur completa desde el Pacífico hasta el Atlántico y además, disfrutarán de vistas increíbles durante el cruce de la Cordillera de los Andes.
Un viaje más accesible es a Mendoza, buen paseo si les interesa conocer sus famosas viñas de Malbec. El trayecto a Mendoza desde Santiago dura entre 7 a 8 horas (dependiendo del tiempo y el tráfico en la aduana) y cuesta alrededor de 70 mil pesos el tramo (unos 80 dólares).
Si andan de paso por Santiago en una de estas aventuras en bus por Suramérica, a pasos del Terminal Sur hay un hotel que ofrece el servicio de duchas para llegar limpiecitos a su destino.
Recomendaciones para viajar en buses interurbanos
En Chile suben los precios de los buses durante las vacaciones de fin de año, verano (enero y febrero) y los fines de semana largos.
Esos días los boletos se agotan rápidamente, así que si planean viajar en esas fechas compren sus pasajes con anticipación.
Los buses tienen distintos precios dependiendo de sus comodidades. Para trayectos largos es recomendable comprar asientos “salón cama” o “premium”, si bien son más costosos, viajarán cómodos mientras atraviesan esta tierra larga.
Si se animan a viajar a Argentina verifiquen las condiciones del clima, ya que si el tiempo está malo cierran los cruces de la Cordillera (en verano no hay problemas).
Y como todo en esta era poscovid, si su destino es otro país, revisen previamente qué requisitos sanitarios les exigen, y por supuesto los requisitos migratorios.