Qué hacer en julio en Santiago
Llegó julio y con ello, el invierno. Sin embargo, el frío lejos de cerrar panoramas en esta ciudad, tiende a abrirlos mucho más.
Aquí te presentamos una lista de interesantes actividades para realizar en Santiago dependiendo de la actividad por la que te encuentres en la ciudad, o según el interés que puedas tener en caso de que ya vivas aquí.
Atracciones bajo cero
Si bien ya comenzó la temporada de invierno y la apertura de los principales centros de Ski que se encuentran en la cordillera, también hay actividades interesantes para desarrollar dentro de la ciudad.
Uno de ellos es la pista de patinaje de Providencia, ubicada frente al Café Literario del Parque Bustamante. Con un precio de $ 4.500 por media hora y $5.500 por la hora completa, es un panorama interesante desde el 2 de junio y hasta el 31 de agosto.
Dirección:
Gral Bustamante 50, Providencia
No es la única pista disponible en Santiago. Si te vas a hospedar en Las Condes, está la pista sobre hielo del Parque Araucano, abierta desde el pasado día 25 de mayo y que incluye un tobogán de 13 metros para que los niños se lancen en trineo.
Esta ultima atracción tiene el mismo costo por tiempo que en Providencia, con el añadido de $ 2.000 por el trineo para que su niño o niña se deslice cuesta abajo en el tobogán.
Dirección:
Av. Pdte. Riesco 5877
Un recorrido por el espacio
Santiago siempre ofrece una variada alternativa en cuanto a museos y puntos históricos para recorrerla y conocerla a profundidad, pero en junio podremos ir un paso más allá en la búsqueda de nuevos horizontes.
Uno de ellos será en el Planetario de Santiago. Durante todo el mes se estará proyectando el documental Eclipse: un juego de luz y sombra, que fue desarrollado en la Usach, y que explica el fenómeno astronómico que se verá desde Chile a partir del 2 de julio de 2019.
La entrada cuesta $ 4.900 pesos y puedes verlo durante el mes desde durante los días sábados, a las 3:00 pm y 5:00 pm y los domingos, a las 2:00, 4:00 y 5:00 pm. Además, podrás disfrutar del tradicional recorrido por el Planetario.
Dirección:
Av Libertador Bernardo O'Higgins 3349
Aventuras al aire libre
Santiago cuenta con una extensa lista de parques naturales para visitar durante el mes de junio. Hay actividades en buena parte de ellos durante los fines de semana, buena ocasión para visitarlos, disfrutar del verde y de las actividades al aire libre.
Pero si hay uno que destaca por estos días es el Cerro San Cristóbal. Uno de los parques más emblemáticos de la ciudad, en pleno corazón de Santiago, y con una interminable oferta para quienes lo visitan desde cualquiera de sus tres puntos de acceso.
A mediados del pasado mes de abril abrió el Parque Aventura. Con puentes colgantes, canopy, salto al vacío, muros boulder, redes y cuerdas, este recinto promete aventura y emociones seguras a los niños y adultos que lo visiten, puesto que hay atracciones para todos. Se le llega por el acceso de la Av. Pedro de Valdivia norte.
Dirección:
El cerro 0751, Providencia