Embalse El Yeso
Impresionantes paisajes a pocos kilómetros de Santiago.
Embalse el Yeso
El Embalse el Yeso es un oasis de paz y hermosos paisajes en plena Cordillera de Los Andes a 3 mil metros de altura y a pocos kilómetros de Santiago.
Esta represa inaugurada en 1964 surte de agua potable a los más de 7 millones de habitantes de Santiago. Visitarlo no solo garantiza hermosos paisajes de montaña, sino también un entorno ideal para practicar deportes al aire libre.
Qué hacer en el Embalse el Yeso

El embalse El Yeso, como indica su nombre, es una laguna artificial creada por una represa en el Río Yeso (afluente del Río Maipo), como les adelanté está en el interior de la cordillera de los Andes y a solo 73 kilómetros de Santiago.
Si no tienen tiempo para conocer la Patagonia, estos paisajes son muy parecidos a los ventisqueros del sur de Chile 😉.
Como ven, los impresionantes paisajes de la Cordillera de los Andes son los protagonistas de este paseo, especialmente en invierno cuando las montañas están nevadas.
En verano resulta un lugar fresco para escapar de los calores agobiantes de Santiago y maravillarse con el color turquesa que adquiere la Laguna del Embalse.

Muchos aprovechan los meses cálidos para practicar deportes al aire libre como el trekking y el ciclismo de montaña. La pesca está estrictamente prohibida por las autoridades salvo en temporadas especiales.
Atracciones cercanas
La visita obvia es el Cajón del Maipo que tiene varios lugares que visitar (en el enlace les cuento más detalles)
También pueden aprovechar de conocer alguna de las termas cercanas como Baños Morales, Baños Colina y Termas El Plomo.
Baños Morales es la más accesible en auto – salvo que haya nevado – y a las otras dos podrían necesitar viajar en una camioneta 4×4.
Cómo llegar al Embalse El Yeso
Lo primero que hay que saber es que no hay transporte público hasta el Embalse el Yeso.
Lo más cerca que los dejará la movilización colectiva es la Plaza de Armas de San José del Maipo, a la que pueden llegar bajándose en la Estación Bellavista La Florida de la Línea 5 del metro, transbordando luego al metrobus 72.
Como ven, el transporte público no es suficiente. Quedan dos alternativas: viajar en auto particular o contratar un tour guiado.
Manejar hasta el Embalse el Yeso
La represa está en el Camino Embalse El Yeso, a dos horas y media de Santiago aproximadamente.
Como hoy es muy fácil identificar la ruta a seguir gracias a las aplicaciones (en Santiago Waze y Google Maps funcionan muy bien), no profundizaré en esos detalles.
El camino está pavimentado pero es importante contar con un vehículo de doble tracción porque tiene sectores angostos, muy empinados y llenos de curvas (en este enlace les doy recomendaciones para alquilar autos).
Otro aspecto a tener en cuenta, es que se ha regulado el acceso de ida y regreso desde el Embalse:
- Subida a la represa: entre las 6 am y las 2 pm es el horario exclusivo para ir al Embalse
- Bajada de la represa: el retorno del embalse solo puede realizarse entre las 3 pm y las 9 pm
Eso siempre que las autoridades de tránsito no indiquen lo contrario (hay días durante el invierno en que se cierra el paso)
Recorrido guiado
La forma más cómoda y segura de visitar el Embalse es contratando un recorrido guiado que parta desde Santiago. Ellos se encargarán de toda la logística y además les llevarán a conocer otros lugares del Cajón del Maipo.