Farellones
Farellones es el punto de parada obligatorio cuando subes a la cordillera desde Santiago a los centros de ski.
Esta villa, fundada en 1937 por los entusiastas primeros practicantes del ski en Chile, ha crecido de tal manera que se convirtió en el epicentro poblado de los deportes de invierno en este lado de la cordillera.
Sin demasiadas estridencias, tranquilo, con refugios y casas que en sus inicios se asemejaban a las que se veían en los alpes suizos, es un lugar ideal para alojarse si van a pasar unos días esquiando o disfrutando de la nieve.
Qué hacer en Farellones
Ubicado a 36 kilómetros de distancia de Santiago, a Farellones se accede tras un viaje de cerca de una hora en una carretera pavimentada.
Una vez en el pueblo hay opciones para quedarse a comer o seguir a alguno de los centros de ski más importantes de la zona: El Colorado, La Parva o Valle Nevado.
Farellones cuenta con una distribución de alrededor de 200 edificaciones, entre la posta local, la escuela, las casas, los refugios y, evidentemente, los hoteles que sirven a los que viajan en temporada alta para disfrutar de los paisajes y la nieve.
Parque de Farellones
Otra atracción con la que cuenta el pequeño poblado en la cordillera es el Parque de atracciones de nieve. Cuenta con zona de comidas, dos canopy – uno de 180 metros y otro de más de 500 metros – y un buen número de juegos de nieve para la diversión de chicos y grandes.
También hay equipos para pedalear en la nieve, circuitos de tubing y para lanzarte en trineos, y espacios para los más pequeñitos en un miniparque para niños de menos de 1.20m de estatura.
Las entradas no superan los US$ 43 por día para los adultos. El acceso está por la curva 40 del Camino a Farellones. De todas maneras en su sitio oficial actualizan los precios y las actividades.
Dónde hospedarse
La lugar ideal para alojarse es variada. Desde los exclusivos hoteles como Loma del Viento y el Hotel Posada Farellones, hasta hosteles más económicos como Montañita Lodge, la localidad cordillerana cuenta con opciones para todos los gustos.
Senderismo y otras actividades
Si tu interés no está tanto en el ski y sí en disfrutar la naturaleza, está la alternativa de seguir desde el pueblo de Farellones al Santuario Natural Yerba Loca, ubicado en la misma carretera G21 que te lleva desde Lo Barnechea a Farellones.
Trekking, hermosos paraderos, buenas opciones para el camping e impresionantes paisajes en la ruta que lleva hasta el Cerro Altar, son algunos de los principales atractivos del sector. El boleto de acceso al parque no excede los US$ 5.
Dónde comer
La gran ventaja con la que cuenta este pequeño refugio entre las nieves, es que con los hoteles y los centros de ski de los que dispone el lugar en sus alrededores, hay una buena oferta gastronómica.
Hay una influencia muy marcada por los ancestros suizos de los primeros pobladores de los refugios que dieron nacimiento al pueblo. Desde las carnes y los pescados típicos de la zona, pasando por los restaurantes más internacionales, de comida italiana.
Si vas por el día, está la alternativa de comer en alguno de los hoteles. Si no, hay alternativas como El Montañés, o la Marmita de Pericles, ambas en el Centro de Ski La Parva.
Cómo llegar a Farellones
Al pueblo llegas si tomas la carretera G21 con dirección a Farellones. Es poco más de una hora. Es muy importante que si arriendas un auto, lleves cadenas para tus neumáticos. Son de uso obligatorio.
Si vas en transporte público, puedes llegar en metro hasta la estación Escuela Militar y caminar hasta el Centro Omnium (Avenida Apoquindo 4900).
En temporada de invierno (de junio a principios de octubre) hay buses que suben desde esa ubicación hasta el Centro de Ski de 7:30 a 11:00 con un mínimo de 6 personas. Y que regresan desde El Colorado hasta el Centro Omnium entre las 4:00 pm y las 5:30 pm. Cuesta $ 12.000 el viaje ida y vuelta y $7.000 solo ida.