Farellones
Descubre Farellones a una hora de Santiago, el destino perfecto para ver nieve y sentirse en los Alpes Suizos sin salir de América. Lee cómo llegar y todo lo que puedes hacer (¡también en verano!) ❄️⛷️🚵♂️
Cómo llegar a Farellones desde Santiago
¿Sabían que Farellones está a solo 36 kilómetros de Santiago? ¡Así es! Este pequeño pueblo de montaña es parte de la Región Metropolitana de la capital chilena.
Sigue leyendo para saber cómo ir a Farellones en auto, en buses y traslados privados (les adelanto que es la opción más cómoda y a buen precio).
Obviamente les contaré todo lo que pueden hacer en Farellones en el invierno, pero también lo que pasa en Farellones durante el verano, época en que se convierte en un destino para avistamiento de aves 🦅, trekking y ciclismo de montaña.
Atracciones en Farellones
Situado en el corazón de los Andes chilenos, Farellones es el destino de montaña más tradicional de Santiago. Es un lugar ideal para alojarse si planean pasar unos días esquiando o disfrutando de la nieve.
Es una pequeña villa de máximo 200 edificaciones, varias parecidas a los refugios de montaña y casas de los alpes suizos.
Fue fundada en el año 1937 por los primeros practicantes del esquí del país. Hoy se ha convertido en un centro turístico de primer nivel que atrae a visitantes de todo el mundo.
Tiene instalaciones para practicar deportes de invierno, juegos de nieve para los niños, restaurantes y hoteles encantadores para alojarse y disfrutar de la caída de la nieve junto a una chimenea 🪵🔥.
El Pueblo de Farellones también es la primera parada para seguir a otros centros de ski de Santiago más modernos, como El Colorado, La Parva o Valle Nevado. Así que lo verán a su paso.
A continuación, les daré más detalles de todo lo que pueden hacer en Farellones e indicaciones claras para ir a Farellones desde Santiago. Estoy segura que después de leer, será su próximo paseo 😉.
1. Visitar el Parque de Farellones
El conocido Parque de Farellones se llama oficialmente Centro de Montaña Farellones. Es un parque de atracciones de nieve (snowpark) con varios juegos para la diversión de chicos y grandes. Entre ellos:
- Sillas panorámicas
- Andariveles para novicios
- Zona para armar muñecos de nieve
- Tubing
- Muros de escalada
- Trineos
- Juegos inflables
- 2 Canopy, uno de 540 metros y otro de 180 metros
Las entradas están alrededor de US$ 50 por día para los adultos (45 mil pesos chilenos) y US$ 25 (23 mil pesos chilenos) para los niños.
Para más detalles pueden visitar el sitio oficial del Centro Farellones, donde actualizan los precios y las actividades.
La entrada al Centro Farellones está a la altura de la curva 40 del Camino a Farellones.
2. Visitar el Parque Yerba Loca
Además de esquiar o ver nieve, cerca de Farellones se encuentra el Santuario Natural Yerba Loca, un destino popular para los amantes de la naturaleza y el aire libre.
Tiene senderos de trekking, con distinta dificultades. Uno de los más conocidos es la ruta al Glaciar La Paloma.
En Yerba Loca hay actividades todo el año, entre ellas zonas de camping, montañismo, cabalgatas, alquiler de raquetas de nieve y más. Pueden revisar los detalles en la página oficial del parque.
Cómo llegar al Santuario Natural Yerba Loca
El Parque Yerba Loca se ubica a 25 kilómetros de la Plaza San Enrique de Lo Barnechea. La entrada está en la Curva 15 de la Ruta G-21 o Camino a Farellones.
No hay transporte público para llegar al Parque. Hay que llegar manejando hasta el sector de Villa Paulina donde podrán estacionar e ingresar a los distintos senderos del parque.
Deben tener presente que hay que transitar 4 kilómetros por un camino de tierra. Además, si llueve o nieva es importante ingresar con vehículos de doble tracción y cadenas en los neumáticos.
Horarios del Parque
Abre de lunes a domingo entre las 8:30 y las 18:00 horas o 6pm. La hora tope para ingresar es las 3 de la tarde.
¿Cuánto vale la entrada a Yerba Loca?
Los niños menores de 5 años entran gratis.
Mayores de 60 años / 5 a 17 años / Vecinos de Lo Barnechea pagan 2.500 Pesos Chilenos
Personas entre 18 y 59 años pagan 3.500 Pesos Chilenos
3. Actividades de verano en Farellones
Durante el verano, el paisaje y el clima de Farellones se transforma, tornándose ideal para actividades al aire libre como:
- Senderismo: Existen numerosos senderos que recorren las montañas, permitiendo a los visitantes disfrutar de impresionantes vistas panorámicas y la biodiversidad de la región.
- Ciclismo de Montaña: Las rutas de ciclismo de montaña son muy populares, con opciones para ciclistas de todos los niveles de habilidad.
- Observación de Aves: La región es hogar de una gran cantidad de especies de aves, lo que la convierte en un lugar ideal para los entusiastas de la ornitología.
- Cabalgatas: En el pueblo hay varios proveedores para realizar excursiones a caballo.
Dónde hospedarse en el Pueblo de Farellones
En Farellones hay varios alojamientos, pueden revisar en Booking, plataforma reconocida por su seriedad y por la variedad de los establecimientos que ofrece.
Hay hoteles exclusivos como Loma del Viento, pero también refugios para esquiadores más económicos. La localidad cordillerana cuenta con distintas opciones para todos los presupuestos y necesidades.
Dónde comer
Al estar cerca de Santiago cuenta con una buena oferta gastronómica. Desde económicos food cars hasta restaurantes más refinados.
Si van por el día, está la alternativa de comer en alguno de los hoteles. Por ejemplo en el Restaurante El Montañés o la Marmita de Pericles, ambas en el Centro de Ski La Parva.
Pero en la montaña todo es más caro. Así que si buscan economizar, les recomiendo que lleven su propio picnic o “cocaví” como dicen las abuelitas en Chile.
Cómo llegar a Farellones
A Farellones pueden llegar manejando su propio vehículo (¡con cadenas eso sí!), en buses desde el Centro Comercial Omnium durante la temporada de skí, o contratando traslados privados de ida y vuelta.
A continuación les daré los detalles sobre cómo llegar a Farellones con cada una de estas opciones.
1. Cómo llegar a Farellones en auto
Ubicado a 36 kilómetros de distancia de Santiago, para ir a Farellones hay que tomar la ruta G21, conocida como “Camino a Farellones“.
Al llegar al cruce con el camino a Valle Nevado, se dobla a la izquierda y habrán entrado al pueblo. Es un viaje de poco más de una hora desde la Plaza San Enrique en Lo Barnechea.
Para indicaciones más exactas les recomiendo usar la aplicación Waze que en Santiago funciona muy bien. También pueden planificar el recorrido con Google Maps.
Recorrerán todo Farellones siguiendo el camino principal. Al final de esta ruta se toparán con la bifurcación hacia el centro de esquí La Parva a la izquierda, y a El Colorado a la derecha.
A lo largo del camino hay varios lugares para estacionar, pero lleguen temprano porque durante la temporada se llenan. Esta es una de las razones por la que considero que es preferible contratar un servicio de traslado privado.
¡No olviden las cadenas de nieve!
Como les adelantaba, si viajan en su propio vehículo o alquilan un auto, es obligatorio usar cadenas a los neumáticos entre los meses de junio y octubre. En el camino encontrarán lugares que las arriendan.
De no colocar las cadenas a las ruedas, en el Control de Carabineros ubicado en La Ermita no les dejarán continuar el ascenso.
Otra advertencia, el camino a Farellones es peligroso. No es por asustarles, pero yo que vivo muy cerca, nunca me he atrevido a ir manejando, pues no tengo experiencia conduciendo en montaña en condiciones invernales.
Es cierto que la carretera está asfaltada, pero es una ruta angosta y llena de curvas, 40 curvas hasta Farellones para ser exacta.
Sumen el riego que implica manejar en un camino con nieve y heladas. Además, si bien el camino a Farellones es constantemente reparado, las inclemencias del tiempo no perdonan, está lleno de hoyos y fallas de borde.
Durante el trayecto notarán lo común que son los accidentes y el tráfico generado por conductores inexpertos. ¡Reserven mejor un transfer de ida y vuelta y eviten problemas! No son caros, evitarán pasarlo mal, ahorrarán bencina y no tendrán que alquilar cadenas 😃.
En el caso de que sean expertos conductores de montaña les dejo información importante para subir a Farellones:
Horarios Ruta G-21 (dirección La Parva)
De Lunes a Viernes, excepto los días festivos, se puede subir y bajar durante todo el día.
Los fines de semana y feriados hay horarios exclusivos para subir y para bajar:
📈 Horario de subida: 8 a 14 horas
📉 Horario de bajada: 15 a 20 horas (3 pm a 8 pm)
No hay restricción para subir o bajar entre las 8 de la noche, hasta las 8 de la mañana.
Por razones climáticas o accidentes, estos horarios podrían cambiar.
En caso de que necesiten confirmar los horarios, pueden llamar al Control de Carabineros de Chile ubicado en el kilómetro 12 del Camino a Farellones (Control La Ermita): (+562) 2922 2835
2. Buses desde el Centro Comercial Omnium
En realidad no son buses, son vans o minibuses en Chile conocidas como “transfer”.
Hay centros de esquí como El Colorado que tienen sus propios servicios transfer, saliendo desde el Centro Comercial Omnium (Avenida Apoquindo 4900, Las Condes). Son de los más económicos.
Pero en realidad hay varias compañías de transfer que suben a Farellones y a los otros Centros de Esquí cerca de Santiago. Les recomiendo que se acerquen unos días antes para cotizar los pasajes y reservar de una vez, algo muy importante durante la temporada alta (junio a octubre).
Les digo que vayan en persona porque los sitios web y redes sociales de todas estas compañías están muy desactualizados, y los precios varían mucho.
¿Ven que es medio complicado? Insisto en que contratar un traslado de ida y vuelta en línea sale a cuenta y se evitan todas estas complicaciones.
Si necesitan arrendar ropa o equipos para esquiar, en ese mismo centro comercial encontrarán varios locales para hacerlo, que por cierto, son más económicos que los que encontrarán en la montaña.
3. Tours Organizados a Farellones:
Si no saben manejar rutas de montaña -como yo 🤣- la opción más conveniente es reservar tours guiados que incluyan transporte desde Santiago.
A continuación les dejaré varias opciones, revísenlas. Verán que no son caros y que la única preocupación que tendrán, será levantarse temprano ⏰:
🚐 Traslado ida y vuelta a Farellones desde distintos puntos de Santiago.
⛄ Excursión al Parque de Farellones con traslados y entradas incluidas.
🚐 Traslados ida y vuelta al Parque de Farellones, no incluye la entrada al parque (sirve si tienen alguna promoción y pueden comprar las entradas más baratas).
🏔️ Tour a Farellones y Valle Nevado en grupos pequeños a muy buen precio.
👬 Excursión privada a Farellones, El Colorado y La Parva. Si son varios vale la pena.
Consejos para Visitar Farellones
Para aprovechar al máximo tu visita a Farellones, lee estos consejos prácticos:
- Reserva con Anticipación: Durante la temporada alta, especialmente en invierno, los alojamientos y actividades se llenan rápidamente. Es importante reservar con antelación.
- Equipo Adecuado: Si planeas esquiar o practicar snowboard, asegúrate de llevar el equipo adecuado o cotizar dónde lo alquilarás (en los centros de esquí son más caros).
- Ropa de Invierno: Las temperaturas pueden ser muy bajas, así que lleva ropa abrigada y adecuada para la nieve.
- Hidratación y Protección Solar: A pesar del frío, es importante mantenerse hidratado y usar protector solar para protegerse de los rayos UV reflejados en la nieve.
¿Irán a Farellones? Estoy segura que sí, ya tienen todas las indicaciones y recomendaciones para jugar con la nieve, explorar la naturaleza en verano o simplemente relajarse en un entorno tranquilo. En Farellones hay que hacer todo el año.