Centro Cultural Gabriela Mistral – GAM
El Centro Cultural Gabriel Mistral alberga una potente combinación de arte e historia de Santiago moderno, ubicado en plena Alameda -avenida principal de Santiago- y puerta de entrada monumental del bohemio Barrio Lastarria.
Qué ver en el Centro Cultural Gabriela Mistral
Lo primero que destaca es su arquitectura, una imponente estructura de acero construida en 1972 para ser sede de la UNCTAD III (Conferencia de la ONU sobre comercio y desarrollo del Tercer Mundo).
Al finalizar este evento pasa a ser un Centro Cultural, pero no por mucho tiempo. Durante el golpe de estado sirvió como sede del gobierno -llamándose Edificio Diego Portales- ya que el Palacio de La Moneda había quedado inhabitable tras los bombardeos del 11 de septiembre.
La historia sigue -incendios incluidos- hasta que en 2010 se devuelve al edificio su función de Centro Cultural, convirtiéndose en el dinámico GAM que disfrutan todos los santiaguinos.
Hoy alberga salas de conferencias, exposiciones de arte, mercados artesanales, cursos especializados, comercios formales y centros de enseñanza,
Qué hacer en el GAM
El Centro Cultural Gabriela Mistral está compuesto por tres sectores:
- La biblioteca y las salas de espectáculos;
- Las salas de formación en artes escénicas y música
- El teatro principal
A eso hay que sumarle que los espacios abiertos en cada una de las edificaciones son plazas cubiertas por un techo metálico que es, en si mismo, una hermosa obra con un sistema de fachadas metálicas que juegan con la luz.
Espectáculos en el Centro Cultural
En su sitio oficial encontrarán una completa agenda de actividades, que además incluye las funciones de sus 10 salas para presentación y ensayo de teatro, danza y música.
Comprar en el GAM
En el Centro Cultural Gabriela Mistral durante la semana hay locales de artesanía, ferias itinerantes de libros o antigüedades.
Además tiene una librería y otras tiendas con novedades.
Café del GAM
También es buen lugar para tomar o comer algo en el Café Público o en la tienda especializada en vinos BBVinos.
Una vez termine tu recorrido por el espacio de 22 mil metros cuadrados, puedes seguir conociendo el Barrio Lastarria, uno de los más interesantes desde el punto de vista arquitectónico y culinario.
Cómo llegar al Centro Cultural
Si viajas en metro, la opción más sencilla es bajarte en la estación Universidad Católica y salir directamente al GAM, que se encuentra al lado de su salida norte.
También puedes planificar tu viaje en recorrido de Red (ex-Transantiago). Lee cómo planificar recorridos en el Transporte Público de Santiago.
Dirección:
Av. Lib. Bernardo O’Higgins 227, Santiago Centro.
Horario:
Las Plazas están de Lunes a Domingo, de 10:00 am a 11:59 pm.
Las Salas de Artes Visuales: Martes a Sábado, de 10:00 am a 8:00 pm. Domingos de 11:00 am a 8:00 pm.
Espectáculos sujetos a programación.
Entrada:
A las Plazas y Salas, liberadas.