Usar el celular en Chile
Usar celular en Chile era muy fácil, bastaba con comprar un chip, colocarlo en nuestro móvil liberado y listo.
A partir de septiembre de 2017 la normativa chilena para usar celulares extranjeros cambió, haciendo más engorroso el proceso. A continuación les explicaremos cómo funciona.
Cómo activar un chip chileno
Para usar una tarjeta SIM chilena en su propio celular, deberán realizar previamente la inscripción administrativa del dispositivo.
Este trámite tiene sentido si su viaje es más largo o visitan con frecuencia el país, pues necesitarán entre 3 a 4 días hábiles para poder activar la SIM Card chilena en su teléfono.
Por el contrario, si viajan por un período corto es demasiada burocracia desde nuestro punto de vista.
Los pasos para usar su móvil con una SIM card local son los siguientes:
1. Inscripción administrativa
Deben registrar su teléfono móvil a través de una de las empresas certificadoras oficiales publicadas en multibanda.cl/empresas-certificadoras.
Para inscribirlo deben contactar por e-mail al certificador de su elección (los correos están en esa misma página).
Cuando la empresa les responda les pedirán que llenen un formulario y les indicarán una serie de documentos que deberán enviar, entre ellos:
- Documento de identificación del propietario del teléfono
- Serie IMEI del equipo (se obtiene discando *#06# en su móvil)
- Factura de compra del dispositivo en el extranjero
Es importante que realicen este trámite al menos 1 semana antes de su viaje, para que su teléfono esté operativo al llegar.
En este sitio oficial para la Homologación Multibanda, conocerán más detalles, instrucciones y la justificación de esta inscripción administrativa.
¿Cuánto cuesta esta inscripción del teléfono?
Pueden inscribir gratis un teléfono móvil al año.
Si desean inscribir más dispositivos a su nombre deberán pagar lo que indique la compañía (entre 2 mil y 10 mil pesos chilenos).
En el caso que cambien el celular que registraron y vuelvan a Chile, tendrán que inscribir el nuevo dispositivo siguiendo los mismos pasos (esta vez con costo).
2. Comprar un chip chileno
Cuando les avisen que su equipo fue inscrito correctamente, podrán insertar cualquier SIM Card de compañías móviles del país.
Podrán comprarlos en grandes tiendas como Falabella y París, en kioskos de las telefónicas ubicados dentro de las principales estaciones del metro, en locales de artículos electrónicos e incluso en puestos de vendedores ambulantes en el centro de Santiago.
En el aeropuerto de Santiago hay locales de Movistar y Claro en el piso de las salidas (piso 2), solo funcionan en horarios hábiles.
¿Cuál compañía telefónica es mejor?
Las compañías más económicas en planes prepago son WOM y Virgin, recomedables solo si permanecerán en Santiago y sus alrededores.
Si viajarán al interior del país es mejor que compren una línea de Movistar o Entel que son las más estables y con mayor cobertura.
¿Sirve mi chip antiguo?
Si tenían un chip activo de un viaje previo, podrán seguir usándolo, siempre y cuando realicen la inscripción administrativa del celular.
Recuerden que las tarjetas SIM en Chile se desactivan después de 6 meses sin uso, si ese es su caso, deberán conseguir un nuevo chip.
¿Vale la pena inscribir el móvil?
Como ya habrán concluido luego de leer lo complejo del proceso, para viajes cortos no vale la pena.
Si viajan con frecuencia a Chile si tiene sentido, ya que bastará con registrar el teléfono solo una vez y luego podrán seguir usándolo con su tarjeta SIM chilena cada vez que vuelvan.
Usar wifi gratis
Además del aeropuerto, los hoteles, restaurantes y centros comerciales, cada vez más espacios públicos en Chile brindan conexión wifi gratuita.
En las estaciones más populares del Metro de Santiago hay puntos de conexión gratis a Internet patrocinados.
Aunque itinerante y con mucha publicidad, podrán usar el celular para chequear sus comunicaciones a lo largo del viaje.
Contratar roaming
La mejor opción para usar el celular de su país en Chile es contratar roaming con su operadora telefónica.
Al usar roaming NO HAY que inscribir el celular ni realizar ningún trámite adicional.
Cada vez los costos del roaming son más bajos, así que traten de hacerlo si necesitan estar conectados 24/7.