
El Barrio Franklin es uno de los barrios comerciales más tradicionales de Santiago Centro.
Parte en 1847 como un barrio de carnicerías (el Matadero Franklyn), tal cual el Meatpacking District de Nueva York. A lo largo de los años ha ido cambiando de rubro y poniéndose cada vez más interesante.
Después de las carnicerías llegaron las zapaterías, hasta que en los 80 el gobierno local decide darle un nuevo uso a galpones y bodegas industriales abandonadas, invitando a pequeños comerciantes a poblarlos.

Es así como se vuelve el centro de venta de antigüedades de Santiago (o cachureos como le dicen coloquialmente los chilenos).
Con la llegada de metro (línea 6, estaciones Franklyn y Bio Bio), cada vez llega más vida al barrio, por lo que es un lugar que visitar si les gusta profundizar en la cultura local.
Qué hacer en el Barrio Franklin

Obviamente ir de compras (si andan de shopping lean nuestra guía de dónde comprar en Santiago). Lo primero que viene a la mente es el Persa Bío Bío, quizás la feria comercial más grande de Santiago y en la que se puede conseguir absolutamente de todo.
Desde antigüedades, pasando por ropa, muebles, artículos tecnológicos, hasta importaciones asiáticas al mejor estilo del Barrio Meiggs. Pero quizás lo más entretenido son los personajes con los que se toparán 😉

Se estima que el barrio es visitado por 30 mil personas diariamente entre viernes y domingo de cada semana.
El Barrio Franklin se recorre a pie, durante unas tres horas, si vas de turismo y con la mente puesta en hacer alguna compra casual.
Comprar en los persas

Habitualmente los santiaguinos se refieren al Persa Bío Bío como el conjunto de ferias comerciales del sector.
Y aunque así sea, realmente se trata de uno de los tantos espacios comerciales que hay alrededor y separados por escasos metros, como el Persa Victor Manuel, el Mall del Mueble, el Nuevo Placer y otros tantos más.
Solo el Persa Bío Bío cuenta con 300 de los más de 4500 locales comerciales del sector. Buenas alternativas, buenos precios, es un imperdible del barrio.
El antiguo Matadero

La edificación original del primer matadero de Santiago se mantiene desde 1847. Ya no es un matadero, pues con la expansión de la ciudad y la modernización ya no era sostenible.
Pero la fachada sigue allí recordándonos su origen y quedan algunos antiguos matarifes y varias carnicerías, además de locales de verduras y otros artículos comestibles.

Teatro y Barrio Huemul

Con el surgimiento de la industria alrededor del matadero, fue necesaria la construcción de hogares para los trabajadores del rubro. Ahí nace el Barrio Huemul, cuyas casas sobreviven en el sector y donde se levanta el aún activo Teatro Huemul (Bío Bío 1367).
Este último fue construido en 1914 y dicen las leyendas locales que allí llegó Carlos Gardel en 1920 por error. No debía presentarse allí pero al ver la belleza del edificio cantó para los transeúntes.
Luego de años de abandono, el teatro – y el barrio en general – viven un segundo aire en medio del Barrio Franklin. El recinto ha sido utilizado para la filmación de películas chilena como No de Pablo Larraín.
Dónde comer en el Barrio

Por la presencia de los distintos persas el Barrio Franklin está lleno de restaurantes.
Hay picadas tradicionales como El Manchao (Chiloé 2042) con comida chilena, autoservicio y 98 años de servicio ininterrumpido, o La Maestranza (Franklin 1215) que con un local más grande y porciones igual de generosas.
Otro de los imperdibles de Franklyn es el Lai Thai (Franklyn 602), uno de los primeros restaurantes tailandeses en establecerse en Santiago. Cero lujos y puro sabor.

Un nuevo habitante del Barrio es la Sanguchería Perúana Rumba, con tremendos pisco sauer y una variada oferta de cervezas artesanales (Victor Manuel 2230)

El Franchute del Barrio
Local ubicado en plena calle Bío Bío, cuenta con una maravillosa adaptación de la comida francesa en un menú bien específico de solo tres platos y que solo se sirven en horario de colación los días viernes, sábados y domingos.

De decoración muy típica del barrio, habitualmente hay música en vivo en el local mientras los platos van saliendo velozmente. Además de tener muy buen sabor, los precios no superan los US$ 20 por plato. El único problema es la alta demanda en el sitio, por lo que no es extraño tener fila de espera.
Dirección:
Bío Bío 650, Santiago.
Horarios:
De viernes a domingo, de 12:30 a 16:30.
Selfish Chile
Ubicado más cerca del Metro Franklin, en la calle Placer, su especialidad son los pescados en todas sus presentaciones. Desde el delicioso ceviche hasta un buen pescado frito con numerosas salsas y acompañamientos. Altamente demandado en el sector, es bueno ir con paciencia por si acaso toca esperar.
Dirección:
Placer 657, local 210. Santiago
Horarios:
Sábados y domingos, de 12:00 a 18:00.
Colapez
Un restaurante más tradicional, ubicado en pleno sector de antigüedades en el Persa Victor Manuel. Cuenta con lo mejor de la comida peruana, siendo la comida de mar su especialidad. Siempre útil pedir el ceviche, aunque también tienen platos de la cocina chifa. Destaca por el rápido servicio y precios razonables.
Dirección:
Víctor Manuel 2246, Santiago.
Horarios:
Jueves a domingo, de 12:00 a 17:30.
Cómo llegar a Franklin

Si viajas en metro tienes dos opciones. La principal es bajarte en la estación Franklin, de la línea 2, y caminar desde allí. Si no, puedes optar por Bío Bío, en la línea 6, y también caminar.
Si viajas en micro, al menos 27 recorridos pasan por allí. Recuerda planificar tu viaje con antelación. Y si no, apela a viajar en Taxi.
Mapa del Barrio Franklin:
Los Mejores Tours de Santiago de Chile
Tour guiado por Santiago - Medio día
Conocerán los hitos y barrios más representativos de Santiago, capital de Chile. En medio día entenderán porqué esta ciudad se ha convertido en una de las capitales más cosmopolitas de Latinoamérica y al mismo tiempo una ciudad que atesora su historia y sus tradiciones.
Día en la nieve - Valle Nevado y Farellones
Excursión de un día al centro de ski más moderno y grande de América Latina: Valle Nevado. También visitarán el pueblo de montaña Farellones, desde el que tendrán impresionantes vistas de Santiago.
Tour guiado a Viña del Mar y Valparaíso - Full day
Este tour guiado los llevará desde Santiago al puerto histórico de Valparaíso -declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco- y a los lugares icónicos de Viña del Mar, conocida como la ciudad jardín de Chile. En el camino atravesarán el Valle de Casablanca, terruño de reconocidos vinos chilenos.
Viña Santa Rita - Tour Clásico con cata y traslados
Viña Santa Rita es una bodega histórica de Chile reconocida a nivel mundial. Un lindo paseo a la precordillera del Valle del Maipo muy cerca de Santiago. Además de probar sus vinos, conocerán de la historia de la independencia del país.
Undurraga - Tour con cata y traslados
La Viña Undurraga es una de las bodegas más antiguas de Chile, emplazada muy cerca de Santiago en una hermosa zona rural. La excursión incluye el transporte desde el Hotel, la cata de 3 vinos reserva y una copa de regalo.
Día de ski en Valle Nevado para principiantes
Valle Nevado es el centro de ski más grande y moderno de Latinoamérica, es un excelente lugar para tomar las primeras lecciones de esquí incluidas en esta excursión de un día desde Santiago.
Viña Cousiño Macul - Tour y cata
La viña Cousiño Macul es la más antigua de Chile, una de las pocas aún operada por la familia fundadora y la primera en exportar vinos chilenos al mundo contribuyendo con su reputación. Visitarla -además de aprender del proceso de vinificación y catar sus vinos- es darle un vistazo a la historia del país.